2 ¿Sabías que la hipertensión arterial es el principal factor de riesgo cardiovascular en el mundo? Afecta a 1 de cada 3 adultos, y lo más preocupante es que la mitad de ellos no lo sabe. Esta condición silenciosa puede llevar a complicaciones graves como infarto agudo de miocardio, ACV (accidente cerebrovascular) y enfermedad renal crónica si no se detecta y trata a tiempo. Hoy quiero hablarte del tratamiento no farmacológico, es decir, de los cambios en tu estilo de vida que pueden marcar una gran diferencia. La medicación, por supuesto, debe ser evaluada y recetada por tu médico clínico de confianza. Pero estas acciones también son fundamentales: Reducí el consumo de sal en tus comidas. Mantené una alimentación saludable, asesorada por un nutricionista. Optá por dietas como la DASH o la mediterránea, ricas en legumbres, frutas y verduras. Realizá actividad física moderada (150 a 200 minutos semanales) o más intensa (100 a 120 minutos semanales). No menos importante: Dejá de fumar: abandonar el tabaco reduce significativamente el riesgo cardiovascular. Disminuí el consumo de alcohol. Manejá el estrés: buscá herramientas que te ayuden a mantener el equilibrio emocional. En este Día Mundial de la Hipertensión, tomá conciencia, cuidá tu salud y actuá a tiempo. Tu corazón te lo va a agradecer.