19 de septiembre: Día Nacional de las Personas Sordas

Con motivo de celebrarse hoy el día de las personas sordas, Andrea Guajardo, sorda hipoacúsica desea que pasen un día estupendo a todas las personas sordas en su día, y saluda muy especialmente a Claudia Ciancaglini, Fabricio Valenzuela, Daniel Ciancaglini, Virginia Coria y Rubén Pacheco.

Se celebra el Día nacional de las Personas Sordas, para recordar y conmemorar que el 19 de septiembre de 1885, el Congreso Nacional Argentino sancionó una ley que ordenaba la creación de un instituto nacional para personas sordas, que se constituyó en la primera escuela para sordos de nuestro país.

La sordera o la hipoacusia es la incapacidad total o parcial de oír sonidos en uno o en ambos oídos. En la mayoría de los casos el trastorno es de origen genético y se manifiesta desde el nacimiento. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, cada año se espera que nazcan en Argentina entre 700 y 3 mil bebés con hipoacusias de diverso grado y diferentes causas.

Esta fecha es importante para reivindicar a toda la comunidad sorda del país y la lucha por sus derechos lingüísticos y culturales.

Related posts

Lucía Gómez firmó un convenio con el Ministerio de Seguridad de la Provincia para fortalecer la seguridad en Chaves

Capacitación para equipos de cuidado de NNyA en la Casa de Abrigo del distrito

Obras que avanzan con compromiso: finalización en calle Dr. Etchevers y nuevos trabajos en calle Cabildo