25 Años del Parque Tantanakuy: Naturaleza y Cultura en Armonía

En este 2024, el Parque Tantanakuy conmemora sus 25 años, destacándose como un espacio transformador y vital en la comunidad. Este refugio natural, creado gracias a la dedicación de un grupo de personas apasionadas por la naturaleza, pasó de ser un terreno inhóspito a convertirse en un símbolo de esfuerzo colectivo y amor por el medioambiente.

En reconocimiento a su importancia, el huayno “Al Parque Tantanakuy”, compuesto por Ulises Lasa, fue adoptado como tema oficial. Esta pieza musical, inspirada en la conexión del autor con el lugar, logra capturar la belleza y el espíritu del parque, convirtiéndose en una expresión cultural que celebra su esencia.

Además de su riqueza natural, el parque fomenta el aprendizaje y la comunidad a través de actividades como caminatas guiadas y charlas educativas, donde los participantes exploran su biodiversidad y adquieren herramientas para su conservación. Estos encuentros refuerzan el compromiso de proteger este espacio y promover la sostenibilidad.

Hoy, el Parque Tantanakuy sigue invitando a los visitantes a recorrer sus senderos y disfrutar de su verdor renovado tras las lluvias, consolidándose como un lugar donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para enriquecer la vida de quienes lo visitan.

Related posts

Ulises Lasa y el recuerdo que suena a tambor: la historia detrás de su canción “Los tambores de la banda”

Ulises Lasa Dedica su Canción “Somos el Carricart” a su Segundo Hogar: Un Tributo al Lugar que Marcó su Vida

“El Pueblo Donde Nací”: El Tango de Ulises Lasa que Homenajea a Gonzales Chaves y a su Juventud