8M: Realizan nuevo ciclo del programa “Proyectando Juntas” para potenciar la salida laboral de mujeres

Con motivo del mes de la mujer, Grupo L participa en un nuevo ciclo del programa “Proyectando Juntas” del Municipio Tres de Febrero, que busca orientar a mujeres mayores de 18 años con el objetivo de brindar herramientas accesibles a la hora de buscar trabajo y fortalecer sus iniciativas a través de encuentros formativos, que faciliten su desarrollo e inserción socio – económica.

El ciclo, que comenzó el 7 de marzo, consiste en talleres que se llevarán a cabo de manera quincenal los días viernes de 9:30 a 11:00 horas, en el Centro de Economía Popular, ubicado en la calle Av San Martin 3543 – Caseros.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, se dio inicio a esta actividad en la que Grupo L acompañará a las mujeres emprendedoras con su programa “Compre Pyme Grupo L”, para entregarles herramientas a mujeres emprendedoras ayudándoles a fortalecer su autonomía económica y desarrollo personal, para robustecer la economía local y aportar la inclusión en el mercado.

“Nos complace contribuir a lograr una sociedad donde las mujeres participen cada vez más en el entramado económico y crezcan como emprendedoras. Desde Grupo L trabajamos para ser un agente de transformación y mejora social del país. La diversidad de nuestros equipos es una característica de eso”, dijo Eugenia de la Torre, coordinadora de Sustentabilidad, Relaciones Institucionales y Prensa.

Al participar del lanzamiento del ciclo, de la Torre remarcó que “la articulación público-privada contribuye directamente a la igualdad de género, la erradicación de la pobreza y el crecimiento económico inclusivo porque las empresas tenemos un rol fundamental en el desarrollo de una sociedad”.

Dentro de las distintas prácticas orientadas a la sustentabilidad llevadas adelante por la empresa, el programa Compre Pyme resulta un dispositivo y herramienta efectiva para vehiculizar y hacer realidad los principios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Pacto Global, centrados en objetivos tales como el fin de la pobreza, hambre cero, trabajo decente y crecimiento económico, reducción de las desigualdades y consumo y producción responsables, entre otros.

“Proyectando Juntas” no sólo brinda talleres formativos con el objetivo de promover la inserción laboral y la consolidación de proyectos autogestivos que llevan a cabo las mujeres vecinas de Tres de Febrero, sino que también busca construir espacios que impulsen las redes y los vínculos entre ellas.

Para abordar la desigualdad es importante avanzar en un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado, que permita fortalecer a las mujeres y las comunidades donde se desenvuelven, fortaleciendo de paso las economías locales.

Durante la primera jornada, se dio inicio a la primera edición del año, invitando a mujeres trabajadoras de distintas áreas del municipio con el objetivo de poner en valor su rol y su labor en Tres de Febrero.

Related posts

Ingreso anticipado para la carrera de abogacía en Facultad de Derecho de Azul

CAMUZZI ANUNCIA LA FINALIZACIÓN DEL OPERATIVO DE RESTITUCIÓN DEL SUMINISTRO EN MAR DEL PLATA

XXXI Fiestas Patrias: el alma criolla de la provincia