0 Se entiende por buen trato a niñas, niños y adolescentes el vínculo entre adultos/as y niñas, niños y adolescentes, basado en el respeto a la dignidad e integridad física, psicológica y emocional; su derecho constitucional a vivir libres de violencia; y el respeto a sus procesos de autonomía progresiva en el ejercicio de los derechos fundamentales establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Es responsabilidad del/la adulto/a propiciar el bienestar y la atención de las necesidades de cuidado de las/os niñas, niños y adolescentes, a fin de asegurar el máximo desarrollo de sus potencialidades en un ambiente adecuado y seguro. El maltrato y la violencia hacia NNyA suponen cualquier acto intencional o no, por acción u omisión, que vulnere uno o más derechos de dichos sujetos. Asimismo, implican una relación de abuso de la asimetría y del poder que supone un disciplinamiento basado en distintas formas de castigo físico y/o emocional que atenten contra la integridad de las/los niñas, niños y adolescentes. Se contó con más de 115 participantes. Estuvieron presentes el señor intendente municipal, Lisandro Matzkin; el secretario de Desarrollo, Oscar Rossi; la coordinadora del Área de Niñez, Adolescencia y Familia, Romina Ciccarelli; el coordinador de Promoción de las Infancias, Emanuel Carassou; y el coordinador del Servicio Zonal Tres Arroyos, Dr. Félix Siervo. La capacitación, con modalidad taller, se realizó en la Casa del Bicentenario y estuvo a cargo del equipo de capacitación de Buen Trato del Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia. Participaron los inspectores de nivel y modalidad del distrito de Coronel Pringles, los equipos de EOE, Salud Mental, Servicio Local, Servicio de Violencia, CIC Jugarte, Hogar Convivencial, entre otros.