5 Será el sábado 15 de noviembre en el Campus de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), en la localidad de Olavarría.El próximo sábado 15 de noviembre se realizará el 12° Encuentro Nacional de Salud, un espacio de debate e intercambio entre trabajadores, profesionales y militantes del campo sanitario de todo el país, en pos de delinear objetivos claros desde la autocrítica y con una perspectiva de futuro, para seguir construyendo un sistema de salud integrado, equitativo y de calidad.Con el objetivo de fortalecer la participación y el federalismo sanitario, este ámbito se transformó en un punto de referencia del movimiento sanitario nacional, que cada año confluye en diferentes provincias.En esta oportunidad, la cita será en el Campus de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), en la localidad de Olavarría.En el contexto actual, marcado por una situación socioeconómica que hace que la prevención pase a un segundo plano, y donde lo público es fuertemente atacado, estos espacios contribuyen a la discusión de temas profundos, como la fragmentación del sistema de salud, el modelo de financiamiento y los roles de las obras sociales y las prepagas, entre otros.“Un espacio para animarnos a discutir el sistema de salud sin eufemismos. Naturalizamos un modelo fragmentado, desigual y mercantilizado, que hoy muestra sus límites con crudeza: más demanda, menos recursos y un Estado nacional que se retira de sus responsabilidades”, detalló el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.En este sentido, estos encuentros se vuelven fundamentales, no solamente para pensar cómo resolver lo coyuntural, sino también cómo impulsar una transformación de fondo, con un pensamiento colectivo, con perspectiva hacia adelante y con base en el incansable trabajo realizado hasta ahora.“Es importante debatir la salud en situaciones de crisis y aprovechar las oportunidades para reconstruir un sistema de salud que sea verdaderamente público, integrado y solidario. Es fundamental dar el debate sobre el sistema de salud que queremos, con las virtudes y debilidades que hoy presentamos”, expresó Kreplak.El encuentroLa jornada estará organizada en dos turnos de rondas temáticas, uno por la mañana y otro por la tarde —desde las 9 y las 13 horas, respectivamente—, donde miles de asistentes debatirán sobre diferentes temas que contribuyen a la integración, el federalismo y la ampliación del derecho a la salud en todo el país.En paralelo a las rondas de debate, en el Espacio Testa se realizarán presentaciones de libros de temática sanitaria.Además, esta edición contará con una Feria Sanitaria, donde organizaciones sociales, políticas, ONG, equipos de salud y editoriales compartirán sus trabajos territoriales y experiencias de abordaje.Cabe destacar que el día previo, viernes 14 de noviembre, estudiantes de todo el país participarán del 4° Encuentro Nacional de Estudiantes de la Salud.El acto central tendrá lugar el sábado a las 16 horas.Para más información, ingresar a las redes del ENS2025:🔗 Instagram🔗 X (Twitter)