Acto del Día de los Veteranos y Caídos en Malvinas

Este domingo por la mañana, en instalaciones de la Escuela Nº20, se realizó el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.

Ante una lluvia incesante, el intendente municipal, Marcelo Santillán, el presidente de Veteranos Continentales del Sudeste -Vecose-, Eduardo Chiara,  el presidente del Concejo Deliberante, Diego Gonzalez y demás integrantes de la agrupación realizaron el izamiento de la Bandera Nacional y descubrieron una placa alusiva en la plazoleta Islas Malvinas.

El acto contó además con la presencia de autoridades municipales, concejales, fuerzas de seguridad, bomberos, y autoridades educativas y del Concejo Escolar.

Tras un minuto de silencio en honor a los caídos en el conflicto del Atlántico Sur se entonó la Marcha de Malvinas.

La ceremonia tuvo emotivas palabras del ex combatiente Osvaldo Cepeda, quien hizo un llamado a no olvidar porque “todos somos soldados”, dijo.

También Adolfo Gorosito hizo un relato cronológico de la guerra, y expresó que las “Islas Malvinas seguirán siendo nuestras porque la realidad geológica indica que son prolongación del territorio argentino; seguirán siendo nuestras aunque Gran Bretaña refuerce su predominio más al sur”.

“Pese a la debilidad diplomática nunca debemos abandonarlas”, señaló, y alentó a seguir obrando con la misma “enjundia patriótica” para que las futuras generaciones puedan seguir reclamando por la soberanía.

Luego, Luis Morales entonó su poema “2 de Abril” dedicado a los caídos en la guerra y acompañado de los acordes de guitarra de Abel Díaz.

Tras la finalización, las autoridades se dirigieron al palacio municipal y colocaron una palma conmemorativa en el monumento que homenajea a Ex Soldados Continentales Movilizados del distrito.

Related posts

LIPOLCC cerró con éxito otro evento solidario en Gonzales Chaves

Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires

Día de las Infancias en el cuartel: porque la sonrisa de un niño lo cambia todo