Actualización sobre el Incendio en el Valle Magdalena, Neuquén

El incendio que afecta al Valle Magdalena, en la provincia de Neuquén, continúa siendo una emergencia de gran envergadura. Según los últimos reportes hasta el 13 de febrero de 2025, las llamas han destruido más de 15.200 hectáreas de bosques nativos en la Patagonia argentina, con un impacto particularmente significativo en el Parque Nacional Lanín.

Ante esta crisis, el Centro de Operaciones y Emergencias (C.O.E.) ha movilizado brigadistas con base en Aluminé. Las cuadrillas Bravo 1, Bravo 2 y Bravo 3 han llevado a cabo un reconocimiento inicial del área afectada, enfrentando condiciones de acceso extremadamente complicadas. El trayecto de dos horas en camioneta y los 12 kilómetros restantes solo son transitables en vehículos 4×4 debido a las dificultades del terreno.

Los bomberos de Gonzales Chaves han establecido su base en Aluminé, desde donde realizan arduas tareas de combate. Cada jornada comienza a las 5 de la mañana, con un ascenso de dos horas en 4×4 hasta el área afectada. Durante el día, se concentran en la construcción de líneas de defensa, utilizando motosierras y herramientas de zapa para retirar material vegetal. Las cuadrillas descienden al final de la jornada, alrededor de las 20 horas, para descansar y prepararse para el día siguiente.

Además, los brigadistas locales Cabo Primero Jesús Saadi y Comandante Carlos Caprile, miembros de la Brigada Forestal de la Federación Bonaerense, se encuentran en Aluminé tras haber partido desde Gonzales Chaves el 9 de febrero. Su compromiso y valentía en el combate contra el incendio son ejemplares y fundamentales en estas tareas tan críticas.

Como resultado de la magnitud del siniestro, las autoridades del Parque Nacional Lanín han implementado restricciones en varias zonas. Desde el miércoles 12 de febrero, todas las actividades en el volcán Lanín han sido suspendidas hasta nuevo aviso. Además, se ha cerrado el paso fronterizo Mamuil Malal y se ha restringido el acceso al área Tromen.

Agradecemos profundamente la labor de todos los involucrados en las tareas de extinción y prevención. Instamos a la comunidad a mantenerse informada y a seguir las recomendaciones de las autoridades competentes.

 

Related posts

Capacitación en RCP y primeros auxilios en el Motoencuentro de Cóndores de Acero

Incendio de vehículo en Ruta Nacional Nº 3: Bomberos y autoridades intervinieron en el siniestro

Incendio de una camioneta en ruta: intervención de Bomberos Voluntarios