Adolfo Gonzales Chaves avanza en políticas para la niñez y adolescencia junto a UNICEF y el Gobierno

Chaves Municipio fue sede de la presentación institucional de los resultados preliminares del proceso de autodiagnóstico en el marco del programa Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia (MUNA), una iniciativa de UNICEF que busca fortalecer las políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.

El encuentro estuvo encabezado por la intendenta Lucía Gómez y contó con la participación de destacados referentes: Teresita Vargas, coordinadora oficial de UNICEF Argentina; Martín de Paula, representante de MUNA por UNICEF; Natalia Lima, representante de MUNA por el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires; Sebastián Gastélu, referente del Grupo PHAROS y socio implementador de MUNA en la provincia; la jefa distrital Nadia Goycoa, y los concejales Santiago Antoli y Tiago Aranzabe.

Durante la jornada se compartieron los avances del autodiagnóstico, una herramienta clave para identificar los desafíos y oportunidades en relación a la garantía de derechos de las niñas, niños y adolescentes en el distrito. Este diagnóstico permitió visibilizar barreras como el acceso desigual a la educación, la salud, la recreación y la protección frente a situaciones de violencia, pero también puso en valor el compromiso de la comunidad educativa, de las áreas municipales, de los profesionales de la salud y de las organizaciones sociales que trabajan día a día en la construcción de un futuro más justo.

“Este informe no es solo un documento de datos y cifras, sino una herramienta que nos muestra dónde estamos y hacia dónde queremos ir. Sabemos que no podemos quedarnos en el diagnóstico, es momento de actuar y construir en conjunto un Plan de Acción Local que nos permita dar respuestas concretas a las necesidades de nuestras infancias y adolescencias”, expresó Cristian Ruiz, subsecretario de Desarrollo Económico y Social de Chaves Municipio.

La jornada también fue un espacio de reflexión y planificación, con la mirada puesta en los próximos pasos que permitirán avanzar en capacitaciones y acciones concretas. Se destacó la importancia del trabajo colectivo y la necesidad de seguir articulando entre el municipio, las instituciones educativas, las áreas de salud, las organizaciones y cada actor social comprometido.

“El compromiso con la niñez y la adolescencia se construye en comunidad, escuchando sus voces y garantizando que cada derecho sea una realidad”, agregó Ruiz.

Desde Chaves Municipio, se agradeció el acompañamiento de UNICEF, del Grupo PHAROS y del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, así como el trabajo de cada persona que formó parte del proceso.

Related posts

INVITACIÓN AL REZO DEL SANTO ROSARIO

Llegaron las semillas de invierno a ONG Desarrollar

Semana Santa con sabor: La Granja de Rubén ofrece filet de merluza con receta incluida