AUTONOMÍA Y SUS CIRCUNSTANCIAS

(Adolfo R. Gorosito, agosto 2025) – Las circunstancias son factores determinantes en la búsqueda de una causa. A veces, así le ocurrió a la Liga Pro-Autonomía de Gonzales Chaves. Aquí sintetizamos dos detalles de la importante gestión que derivó en la creación del municipio chavense, el 22 de agosto de 1916, a solamente diez años de la fundación del pueblo en torno a la estación ferroviaria de la misma denominación.

El gobernador en aquel trance era el Dr. Marcelino Ugarte, perteneciente al Partido Conservador. En una de las reuniones con la Liga Pro-Autonomía recomendó:
—Así como una mano lava la otra, yo les prometo mi rápida aprobación para la creación de un municipio, pero espero que en la nueva jurisdicción gane nuestro partido.

No pudo ser, porque en aquellas elecciones generales de 1916 triunfó holgadamente el radicalismo, con don Hipólito Yrigoyen como líder.

Desde su posición política, el gobernador sostenía seria controversia con el caudillo Pedro Díaz Pumerá, representante del radicalismo en Juárez. Con el objeto de quitarle motivo de influencia en la misma elección general, al fijar los límites para la nueva jurisdicción le otorgó mayor extensión de tierras del partido de Juárez para su instalación, por lo que la gestión tuvo un final feliz y estimulante para los flamantes chavenses.