Avícola Casomar: una apuesta familiar que impulsa la producción local en Adolfo Gonzales Chaves

Con esfuerzo, visión y trabajo familiar, Alejandro Thevenon transformó su experiencia como contratista rural en un proyecto productivo que hoy impulsa la economía local.

Sobre la Ruta 75, a pocos kilómetros de Adolfo Gonzales Chaves, funciona Avícola Casomar, una granja familiar que se ha consolidado como ejemplo de trabajo, innovación y compromiso con la producción local. Su creador, Alejandro Thevenon, decidió apostar a la actividad avícola luego de muchos años dedicados al trabajo de contratista rural.

“Soy un hombre al que le gusta hacer muchas cosas —cuenta Alejandro—. En un momento sembraba campos, criaba chanchos en el campo de mi padre y pollos para vender en Chaves. Con el tiempo, y gracias a la relación con Colussi, quien me elaboraba el alimento para los animales, decidí iniciar este emprendimiento. En 2012 parecía una locura, pero comenzamos con un galpón, comprando y criando gallinas, y rápidamente descubrí que era una actividad que me apasionaba. Me cambió la vida y también la de mi familia.”

Actualmente, la granja ocupa dos hectáreas y media y cuenta con tres galpones —dos de reproducción y uno de recría— de 75 metros de largo por 14 de ancho. En total, 18.000 gallinas ponedoras conforman el plantel de Avícola Casomar, que produce alrededor de 16.000 huevos diarios, equivalentes a 45 cajones por día.

“La gallina dura dos años y todos los años incorporamos nuevas. Las más grandes ponen el 85% y las nuevas el 95%. Es un trabajo diario, que requiere constancia y planificación, muy distinto al del campo tradicional”, explica Thevenon.

El emprendimiento es llevado adelante junto a sus hijos Martín, Luz y Sofía, y cuenta con colaboradores que se suman durante la semana para las tareas operativas. “Esto es de lunes a lunes. Hay que estar todos los días, pero vale la pena el esfuerzo cuando ves los resultados y el crecimiento”, afirma.

Avícola Casomar distribuye su producción en diferentes localidades de la provincia de Buenos Aires, como Punta Alta, Dorrego, Tres Arroyos, San Cayetano, De la Garma y Necochea, posicionando a Chaves como un punto clave en la cadena de valor avícola regional.

Alejandro destaca también el impacto que la actividad tiene en el distrito: “Siento que para Gonzales Chaves es muy importante la producción avícola. Entre todos los que estamos en esta actividad sumamos cerca de 88.000 gallinas, cuando en Tres Arroyos, por ejemplo, hay unas 15.000. Es una fuente de trabajo y de desarrollo local que genera materia prima y movimiento económico.”

La Liga de Comercio e Industria de Adolfo Gonzales Chaves celebra y acompaña historias como la de Avícola Casomar, que reflejan el espíritu emprendedor, el valor del trabajo familiar y la importancia de seguir apostando a la producción local para fortalecer la economía del distrito.

Related posts

Lucía Gómez representó a Chaves en el Smart City Expo World Congress 2025

LA MEDIDA NO ALCANZA A LOS COLEGIOS QUE RECIBEN SUBVENCIÓN ESTATAL Y NO IMPLICA AUMENTOS ABRUPTOS O DESPROPORCIONADOS

Se viene la Cabalgata Criolla 2025