8 Gentileza de CELTA TV – Tres Arroyos. Entrevista al concejal Carlos Ávila sobre la conformación del Grupo SUR y un proyecto ambiental clave para las playas del distrito En diálogo con CELTA TV, el concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Ávila, habló sobre el lanzamiento del Grupo SUR, una nueva construcción política integrada por representantes de 22 ciudades de la sexta sección electoral de la provincia de Buenos Aires. Durante la entrevista, Ávila destacó que el grupo comenzó a gestarse hace más de un año bajo la coordinación del intendente de Coronel Pringles, Lisandro Matzkin, con el objetivo de consolidar una fuerza política amplia y representativa del interior bonaerense. “La idea fue conformar un grupo sólido, con buenas personas, con ganas de trabajar por sus comunidades”, afirmó Ávila, quien representa a Tres Arroyos dentro del espacio. El concejal remarcó que el diputado Diego Santilli es el principal referente político del grupo de cara a una posible candidatura a gobernador en 2027. “Dentro del Grupo SUR conviven distintas expresiones: hay radicales, gente del PRO, vecinalistas. Queremos construir una fuerza fuerte, amplia, que sea una alternativa real en los distritos y a nivel provincial”, expresó. Consultado por el periodista José sobre el armado electoral, Ávila fue claro: “Por ahora no se habla de cargos. Lo que buscamos es consolidar el grupo, sumar gente valiosa y posicionarnos como la principal fuerza opositora en estos 22 distritos”. Además, el concejal reveló que Lisandro Matzkin visitará Tres Arroyos el próximo martes para continuar sumando apoyos y mantendrá reuniones con referentes de distintos espacios políticos del distrito. Proyecto ambiental para las playas Hacia el final del reportaje, el periodista trajo a colación un tema clave que Ávila viene impulsando: un proyecto integral de manejo de playas. “Lo presenté el 28 de enero. Nos preocupa mucho la situación de las playas, especialmente aquellas afectadas por la erosión costera”, explicó el edil, quien también subrayó la necesidad de retomar el monitoreo del CONICET, suspendido desde 2023. “Antes, con las visitas del investigador Isla, teníamos informes estacionales y recomendaciones concretas para evitar intervenciones perjudiciales. Eso se perdió”. Ávila también mencionó la importancia de instalar una barrera de contención de plásticos, aún pendiente, y propuso adquirir una máquina de limpieza de playas con capacidad para operar en los tres balnearios del distrito. “Incluso evaluamos la posibilidad de fabricarla localmente en el Parque Industrial, lo cual generaría trabajo, ahorro en costos y mantenimiento más ágil”, sostuvo. El proyecto ya fue girado a la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante y Ávila se mostró esperanzado en que sea tratado y aprobado pronto. “Es una inversión que, además de cuidar el medio ambiente, mejora la presentación de nuestras playas y genera empleo”, concluyó. Para cerrar la entrevista, Ávila resaltó: “No hay 2027 sin 2025. Hacer una buena elección ahora es clave para posicionar nuestro espacio con fuerza y representar de verdad al interior profundo de la provincia”. Extraoficialmente, se supo que el concejal ya está trabajando en Adolfo Gonzales Chaves, articulando con personas comprometidas con la ciudad para sumar voluntades al Grupo SUR.