Becas Progresar Trabajo: quiénes pueden acceder y qué requisitos hay que cumplir

Están dirigidas para quiénes se encuentren inscriptos en cursos de formación profesional. Es un acompañamiento económico que se suma a los tres tipos de becas vigentes cuyas inscripciones cierran a fines de abril próximo.

Desde marzo se encuentra abierta la convocatoria a las Becas Progresar y si bien se puede aplicar para distintas modalidades, a partir de este lunes 15 de marzo y durante todo el año estará abierta la línea de becas Progresar Trabajo.

El objetivo de este programa de Becas creado en 2014 e impulsado por el Ministerio de Educación, es garantizar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo.

Las becas recibirán para este año 2021 un aumento de hasta 163% con la perspectiva de incorporación de 200.000 alumnos más (de 550.000 pasarán a incorporarse 750.000 jóvenes estudiantes).

Asimismo, de 10 pagos por año en 2020 pasarán sus beneficiarios a percibir 12 pagos en este año lectivo.

Los beneficiarios reciben el 80% del monto informado y el 20% restante con la culminación de cada ciclo y la acreditación del cumplimiento de las cargas administrativas y formales dispuestas

Entre las distintas modalidades se puede aplicar para las becas:

•          Progresar Superior para estudiantes terciarios y universitarios,

•          Progresar Obligatorio para la finalización de la escuela primaria y secundaria,

•          Progresar Enfermería, dirigida a los estudiantes de esta actividad, y

•          Progresar Trabajo para quienes realicen cursos de formación profesional.

El monto de la ayuda económica para cada una de las respectivas líneas de becas se encuentra informado y actualizado por el Ministerio de Educación y ANSES.

Cuáles son los aumentos de este año para las Becas Progresar:

Los montos que este año se han actualizado son:

•          para escuela primaria y secundaria el incremento será de un 106%

•          en los cursos de formación profesional el incremento será de un 147%. Ambas tendrán un pago máximo de $3600.

•          Nivel universitario y terciario recibirán un 92% de incremento abonándose importes que van desde los $3600 hasta $4600 para el primero y desde $3600 a $3800 para el segundo nivel.

•          Las carreras estratégicas (que se pueden consultar: https://becasprogresar.educacion.gob.ar/mapa.php?ia=1) recibirán un incremento de hasta el 68%. Los estudiantes en el nivel universitario percibirán de $4340 a $9660 y en el nivel terciario de $3990 a $5110.

•          Para las carreras de enfermería los importes en el nivel terciario llegarán hasta $8.000 (incrementándose un 163%) y en nivel universitario hasta $9700 (con un 135% de aumento).

Related posts

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS DE ADOLFO GONZALES CHAVES PRESENTA LA  MUESTRA “UN OCÉANO DE CARTAS” EN SU SEDE SOCIAL

Gran Remate Público de Daniel Villamañe

¡Atención! Detectan estafas con mensajes falsos en nombre de ABSA