73 El pasado sábado, la escritora Stella Maris Caprile realizó la presentación de su libro El sueño de Antares, en el Centro Cultural, ante un nutrido grupo de personas que la acompañó y pudo disfrutar de la lectura de los textos en la voz de la propia autora. El encuentro tuvo la presencia de la directoras de Cultura y Educación y Acción Social, Natalia De Francisco y Cristina Eliceche, respectivamente. “La década del 90 fue una etapa de mi vida en la que tuve sueños extraordinarios, que los relaté como cuentos y en tercera persona”, confesó Caprile, al explicar cuál era su inspiración al escribir. Se definió: “No es fácil escribir y decir que uno tiene estas experiencias; con el tiempo y con las experiencias de vida fui liberándome de esos condicionamientos y tuve el coraje de ser yo misma, de ser auténtica”. Desde el corazón“Todo lo que yo hago sale de mi corazón”, reconoció. Contó que la inspiración por la escritura surgió a partir de un sueño en la noche del 11 de junio de 1992. “Fue increíble, y en el libro está relatado en forma de poesía, y que fue preanuncio del cambio que iba a operar en mi vida que fue empezar a escribir para la comunidad, porque Gonzales Chaves es mi lugar en el mundo”, refirió.Y agregó: “Me di cuenta que eran mensajes para la comunidad, porque en el texto estaba lo que consideraba que debía suceder para lograr una transformación”. Caprile fue invitada a participar del certamen literario internacional “Homenaje al amor 2015”, organizado por la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), en el cual Sueño fue seleccionado y publicado en la antología Fuego, que editó la entidad literaria. ¿Dónde conseguirlo?El sueño de Antares, editado por Grupo de Escritores Argentinos, está a la venta en Casa Los Nenes, en Lavalle y Bartolomé Mitre de esta ciudad.