87 Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa rechazamos absolutamente las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional para la exportación de carnes por ser contrarias a los propósitos que se buscan y perjudiciales para los productores ganaderos. Las medidas anunciadas solo benefician a los paĆses que exportaran lo que nuestro paĆs no puede exportar y perjudican a los productores por la baja en los precios de los animales, a los consumidores por el aumento de la carne, al paĆs que resignara ingresos por retenciones, a los frigorĆficos exportadores que deberĆ”n suspender operarios, a los trabajadores de frigorĆficos que verĆ”n peligrar sus fuente laborales. En sĆntesis, la medida es nefasta y ya se aplicó en el pasado y fracaso. El sector ganadero necesita medidas expansivas y no restrictivas. Las restricciones invariablemente derivaran en una caĆda de la producción y en una suba de precios. El Plan Ganadero, siempre reclamado por los ganaderos y que no pudo prosperar en 2005 y en 2011 se debe consensuar entre todos los actores, y se deberĆ” esperar un tiempo biológico necesario para poder comenzar a ver sus resultados. Es por ello que desde CARBAP nos oponemos a las medidas que son claramente electorales, de manera enfĆ”tica como hubiesen querido los productores de Buenos Aires y La Pampa que se pronunciasen los Gobernadores Kicillof de Buenos Aires y Ziliotto de La Pampa ante una medida que atenta contra una de las actividades productivas mĆ”s relevantes de ambas provincias y perjudica a todos. El Consejo Directivo de CARBAP se reunirĆ” este jueves y decidirĆ” los pasos a seguir, frente a esta nueva agresión gratuita al sector productivo en su conjunto.