0 En Adolfo Gonzales Chaves hay historias que se entrelazan y que, al hacerlo, revelan el verdadero sentido de la polĂtica: el compromiso, la vocaciĂłn de servicio y el amor por la tierra que nos vio crecer. Dos de esas historias hoy convergen en un mismo proyecto colectivo, Nuevos Aires, que busca renovar la representaciĂłn con propuestas serias, honestas y con raĂces bien profundas. Guillermina Atela: gestiĂłn, vocaciĂłn y amor por su pueblo Nacida en Tres Arroyos pero formada y forjada en De la Garma, Guillermina Atela representa la sĂntesis entre preparaciĂłn acadĂ©mica, trayectoria polĂtica y compromiso comunitario. Licenciada en QuĂmica y docente desde 2009, actualmente se desempeña como vicedirectora en escuelas secundarias, reafirmando su fe en la educaciĂłn pĂşblica como motor de desarrollo. Durante sus dos mandatos como concejala (2013–2021), dejĂł una huella marcada por iniciativas que transformaron la vida cotidiana de los vecinos. Fue la impulsora de la instalaciĂłn de la estaciĂłn reguladora de gas en De la Garma, un avance clave para el desarrollo local; tambiĂ©n promoviĂł la conexiĂłn de Wi-Fi en espacios pĂşblicos y creĂł el Concejo Itinerante, una propuesta innovadora que permitiĂł llevar el debate polĂtico y las decisiones del cuerpo legislativo a cada localidad del distrito. Su trabajo en el Concejo Deliberante tambiĂ©n se reflejĂł en proyectos que apuntaron al bienestar comunitario: la construcciĂłn de parques inclusivos, el reacondicionamiento del Parque Municipal de Pichin y campañas de tenencia responsable de mascotas, con el objetivo de generar conciencia y mejores condiciones de convivencia. Mamá de tres hijos y militante incansable, Atela sostiene que su compromiso solo tiene sentido en su tierra: “Vuelvo siempre a De la Garma porque aquĂ están mis raĂces y mi fuerza para seguir construyendo”. Hoy encabeza la lista de concejales de Nuevos Aires con una visiĂłn clara: transformar desde adentro, con cercanĂa y con valores. Gianfranco Ferraro: la herencia de Angie y DarĂo hecha compromiso Del otro lado de esta historia aparece la frescura de un joven de 26 años que eligiĂł volver a su pueblo. Gianfranco Ferraro es contador y, tras estudiar fuera, regresĂł a Gonzales Chaves en 2024 con una convicciĂłn: sumar desde la polĂtica al crecimiento de su distrito. Su decisiĂłn está marcada por el ejemplo de sus padres. AngĂ©lica Lucioni, docente de toda la vida, y DarĂo Ferraro, farmacĂ©utico reconocido por su humanidad y entrega, sembraron en Ă©l valores de respeto, honestidad y servicio al prĂłjimo. “Para muchos soy el hijo de Angie y de DarĂo”, dijo en el acto de apertura de la lista Nuevos Aires, emocionando a los presentes. Con sencillez reconociĂł que nunca habĂa estado en polĂtica, pero que encontrĂł en este espacio una gestiĂłn que no promete en vano, sino que cumple con hechos: un tomĂłgrafo funcionando despuĂ©s de años guardado, pagos al dĂa y servicios municipales que impactan en la vida de los vecinos. “Quiero que los jĂłvenes que se van tengan siempre la ilusiĂłn de volver. Yo elegĂ quedarme y poner mis manos, mi tiempo y mi energĂa para que Chaves sea un distrito en el que valga la pena crecer”, expresĂł. Dos generaciones, un mismo camino Lo que une a Guillermina y Gianfranco es más que un partido: es la certeza de que la polĂtica puede ser distinta cuando se construye desde la vocaciĂłn y no desde la ambiciĂłn. Ella, con experiencia y trayectoria; Ă©l, con juventud y frescura. Ambos, con el mismo amor por su tierra y la convicciĂłn de que el futuro se construye con valores, cercanĂa y gestiĂłn honesta. Este 7 de septiembre, el distrito no solo elegirá representantes: definirá si quiere seguir avanzando hacia un modelo de polĂtica con identidad local, donde la herencia de valores y el compromiso real se conviertan en motor de desarrollo. Porque en Guillermina y Gianfranco se refleja la fuerza de un pueblo que no se resigna, que sigue apostando a crecer, y que hoy encuentra en Nuevos Aires la sĂntesis entre experiencia, juventud y esperanza. “Nuevos Aires no es solo el nombre de un espacio polĂtico, es una invitaciĂłn a respirar distinto. En tiempos donde muchas veces la polĂtica asfixia, trae la idea de oxĂgeno, de renovaciĂłn, de volver a creer que lo nuestro puede crecer. Significa levantar la mirada, abrir ventanas y dejar entrar la frescura de la honestidad, la cercanĂa y el compromiso real. Porque un pueblo que se anima a cambiar su aire, se anima tambiĂ©n a construir un futuro más limpio, más justo y más humano.”