Interes General Compromiso y herencia: la potencia de Nuevos Aires en Gonzales Chaves Andres04/09/202500 views En Adolfo Gonzales Chaves hay historias que se entrelazan y que, al hacerlo, revelan el verdadero sentido de la política: el compromiso, la vocación de servicio y el amor por la tierra que nos vio crecer. Dos de esas historias hoy convergen en un mismo proyecto colectivo, Nuevos Aires, que busca renovar la representación con propuestas serias, honestas y con raíces bien profundas. Guillermina Atela: gestión, vocación y amor por su pueblo Nacida en Tres Arroyos pero formada y forjada en De la Garma, Guillermina Atela representa la síntesis entre preparación académica, trayectoria política y compromiso comunitario. Licenciada en Química y docente desde 2009, actualmente se desempeña como vicedirectora en escuelas secundarias, reafirmando su fe en la educación pública como motor de desarrollo. Durante sus dos mandatos como concejala (2013–2021), dejó una huella marcada por iniciativas que transformaron la vida cotidiana de los vecinos. Fue la impulsora de la instalación de la estación reguladora de gas en De la Garma, un avance clave para el desarrollo local; también promovió la conexión de Wi-Fi en espacios públicos y creó el Concejo Itinerante, una propuesta innovadora que permitió llevar el debate político y las decisiones del cuerpo legislativo a cada localidad del distrito. Su trabajo en el Concejo Deliberante también se reflejó en proyectos que apuntaron al bienestar comunitario: la construcción de parques inclusivos, el reacondicionamiento del Parque Municipal de Pichin y campañas de tenencia responsable de mascotas, con el objetivo de generar conciencia y mejores condiciones de convivencia. Mamá de tres hijos y militante incansable, Atela sostiene que su compromiso solo tiene sentido en su tierra: “Vuelvo siempre a De la Garma porque aquí están mis raíces y mi fuerza para seguir construyendo”. Hoy encabeza la lista de concejales de Nuevos Aires con una visión clara: transformar desde adentro, con cercanía y con valores. Gianfranco Ferraro: la herencia de Angie y Darío hecha compromiso Del otro lado de esta historia aparece la frescura de un joven de 26 años que eligió volver a su pueblo. Gianfranco Ferraro es contador y, tras estudiar fuera, regresó a Gonzales Chaves en 2024 con una convicción: sumar desde la política al crecimiento de su distrito. Su decisión está marcada por el ejemplo de sus padres. Angélica Lucioni, docente de toda la vida, y Darío Ferraro, farmacéutico reconocido por su humanidad y entrega, sembraron en él valores de respeto, honestidad y servicio al prójimo. “Para muchos soy el hijo de Angie y de Darío”, dijo en el acto de apertura de la lista Nuevos Aires, emocionando a los presentes. Con sencillez reconoció que nunca había estado en política, pero que encontró en este espacio una gestión que no promete en vano, sino que cumple con hechos: un tomógrafo funcionando después de años guardado, pagos al día y servicios municipales que impactan en la vida de los vecinos. “Quiero que los jóvenes que se van tengan siempre la ilusión de volver. Yo elegí quedarme y poner mis manos, mi tiempo y mi energía para que Chaves sea un distrito en el que valga la pena crecer”, expresó. Dos generaciones, un mismo camino Lo que une a Guillermina y Gianfranco es más que un partido: es la certeza de que la política puede ser distinta cuando se construye desde la vocación y no desde la ambición. Ella, con experiencia y trayectoria; él, con juventud y frescura. Ambos, con el mismo amor por su tierra y la convicción de que el futuro se construye con valores, cercanía y gestión honesta. Este 7 de septiembre, el distrito no solo elegirá representantes: definirá si quiere seguir avanzando hacia un modelo de política con identidad local, donde la herencia de valores y el compromiso real se conviertan en motor de desarrollo. Porque en Guillermina y Gianfranco se refleja la fuerza de un pueblo que no se resigna, que sigue apostando a crecer, y que hoy encuentra en Nuevos Aires la síntesis entre experiencia, juventud y esperanza. “Nuevos Aires no es solo el nombre de un espacio político, es una invitación a respirar distinto. En tiempos donde muchas veces la política asfixia, trae la idea de oxígeno, de renovación, de volver a creer que lo nuestro puede crecer. Significa levantar la mirada, abrir ventanas y dejar entrar la frescura de la honestidad, la cercanía y el compromiso real. Porque un pueblo que se anima a cambiar su aire, se anima también a construir un futuro más limpio, más justo y más humano.”