CONTINÚA EL TALLER GRATUITO DE SOGUERÍA

Dirección de Cultura y Educación del municipio, en conjunto con el Instituto Cultural de la Provincia, coordinan el Taller de Soguería Criolla que brinda el profesor Fabricio Doladé en el Hogar Agrícola.

El curso busca transmitir los conocimientos ancestrales del trabajo en cuero crudo. Se trabajan los cuatro pilares fundamentales de la soguería: costuras, botones, pasadores y trenzas.

El aprendizaje se plantea en módulos, y en cada uno de ellos se propone un trabajo para realizar poniendo en práctica lo aprendido.

En el módulo 1, cuentan desde la capacitación, confeccionamos un posa mate de base ajustable bajo el sistema de “bocado criollo” (atadura típica de la embocadura del caballo en etapa de adiestramiento).

Dicho posa mate contiene costuras: escalera, cadeneta y espigada (a elección); atadura o nudo de bocado criollo; preparación adecuada del material (cuero crudo vacuno y tientos de chivo).

Departamento Ejecutivo – Gestión Marcelo Santillán

Related posts

convoca a inscripción para conformar Listado de DIFÍCIL COBERTURA (FISICA-INT. A LA FISICA) – EDUCACIÓN SECUNDARIA

ONG DESARROLLAR INICIA CAMPAÑA DE ARBOLADO BARRIAL

Llamado a la reflexión: desaparecieron cinco sauces del Parque Tantanakuy