COSAS QUE DEBEMOS AGRADECER

(Adolfo R. Gorosito, 2020) – El breve texto que transcribiré no me pertenece. Lo leí en alguna parte hace varios años y lo he acopiado porque con seguridad enriquece mi archivo y constituye – en mi opinión – un cofre de verdades. Como usted comprobará, estimado lector,  el título que encabeza este texto  invita a reflexionar:: ”Cosas que debemos agradecer”:

– “Debo agradecer aquellas cosas que nunca pedí… pero están a mi alrededor con idioma propio y universal: aromas, sonidos y colores; la obra del hombre  y el poder de Dios; el equilibrio justo de los cinco sentidos; la armonía natural de los cuatro elementos; el prodigio de los colores; la textura de la Vida; el monte, el árbol y yo; el perfume de la noche; la luz sobre el olvido; la música del atardecer; los mensajes ocultos; el llanto de la niebla; la sangre de la tierra; los espíritus del cielo; los contrastes, el hermoso amanecer”.

No podemos ubicar en esta lista seguramente incompleta los sinsabores que el diario vivir nos proporciona, pero sí podemos superar con tino y esfuerzo. Si usted deduce que los problemas de salud son mayores y determinantes, estamos de acuerdo. En muchas ocasiones la posible solución no está a nuestro alcance.  Pero tofo lo que nos rodea, lo bueno que la vida común nos puede deparar, son motivos suficientes para agradecer a Dios, cualquiera sea el credo que se profese, cualquiera sea el motivo de devoción que nutrimos desde el alma.

Vuelvo a una trillada frase que siempre me ha seducido: “Esta mañana abrí la ventana de mi cuarto… y ví que el día me estaba esperando”. Ese primer regalo del día nos ofrece la oportunidad de ser agradecidos.

 

Related posts

OTRO AMANECER

LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIÉ

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO