DÍA “INTERNACIONAL” DEL PERIODISTA

(Adolfo R. Gorosito, septiembre 2024) – Es de conocimiento público que el “Día del Periodista” en Argentina se celebra cada 7 de junio.  recordando al primer órgano de prensa de nuestro país “La Gazeta de Buenos Ayres”, con el que la Primera Junta de gobierno y posteriores aseguraron la difusión de sus propósitos de organización y desarrollo. Fue establecida como fecha propicia el 7 de junio, en memoria de su fundador Mariano Moreno, quien falleció mientras viajaba haca Inglaterra en 1811. El  hecho dio lugar a la frase “Fue necesaria tanta agua para apagar tanto fuego”, patriótica definición, que ha provocado comprensibles suspicacias. Pero vamos a otro tramo de nuestro recordatorio de hoy. 

El Día Internacional del Periodista se celebra cada 8 de septiembre en homenaje al checo Julius Fucik, quien fue ejecutado en Berlín en 1943. Su “Reportaje al pie de la horca” trascendió fronteras y se tradujo en más de 80 idiomas. A su vez, Fucik fue destinatario en 1959 (post mortem)  del Premio Internacional de la Paz.. Fucik  estudio filosofía y en 1921 se afilió al Partido Comunista. Comenzó como crítico literario y teatral hasta que se convirtió en redactor de diversas revistas afines a su ideología,  Cuando el ejército nazi ocupó Checoslovaquia, continuó publicando con seudónimo, y en 1941 pasó a ser miembro del Comité Central del Partido Comunista en la clandestinidad. .En abril de 1942 fue detenido por la Gestapo, trasladado a Berlín en el verano del año siguiente, torturado, y colgado poco después. Durante su estadía en la cárcel escribió Reportaje al pie de la horca, libro que inmortalizó su figura.

Related posts

AMISTAD IMPLÍCITA

“TODOS LOS CAMINOS…”

EL TIEMPO NO ES MÍO