DONAR ROPA USADA A CÁRITAS: GUÍA PRÁCTICA Y SENCILLA

Cáritas es una organización católica que se dedica a ayudar a las personas más necesitadas en nuestro país y en todo el mundo. Entre las muchas iniciativas que llevan a cabo, una de las más destacadas es la de recoger ropa y distribuirla entre quienes la necesitan. La donación de ropa es una forma maravillosa de ayudar a quienes más lo necesitan.

En este texto, te explicamos cómo puedes hacerlo y qué pasos debes seguir para que tu donación llegue a las personas que más lo necesitan.

Para donar ropa usada en Cáritas, lo primero que debes hacer es acercarte a la sede ubicada en calle Juan Eliçagaray 153 junto a la parroquia Inmaculada Concepción los días miércoles y jueves de 10:30 a 12 y de 17 a 19 horas.

En algunos casos, Cáritas también ofrece servicios de recogida a domicilio para donaciones voluminosas. Si tienes muchas prendas para donar o simplemente no puedes llevarlas personalmente a la sede, puedes contactar a Cáritas para programar una recogida en tu domicilio.

Puedes donar cualquier tipo de ropa que esté en buenas condiciones. Esto incluye prendas de vestir, zapatos, accesorios y ropa de cama. También puedes donar ropa de niños y bebés, ya que hay muchas familias necesitadas que pueden beneficiarse de estos artículos.

¿Por qué es importante donar ropa?

La donación de ropa usada es importante por varias razones. En primer lugar, permite que las personas necesitadas tengan acceso a prendas de vestir y otros artículos que de otra manera no podrían comprar. Además, la donación de ropa usada es una forma de reducir el impacto ambiental. Cada año, se producen millones de toneladas de residuos textiles en todo el mundo. Al donar ropa usada, estás ayudando a reducir la cantidad de ropa que termina en vertederos y contribuyendo a la economía circular.

¿Qué tipo de ropa se puede donar a Cáritas?

Antes de donar, es importante tener en cuenta:

  1. ¿Me pondría yo la ropa que estoy separando para dar? Si la respuesta es no, tampoco sirve para donar.
  2. Doná la ropa lista para usar: limpia, completa, que no falten botones o cierres.
  3. Entregá la ropa en bolsas o cajas: clasificada para hombre, mujer o niño.
  4. Si Cáritas está cerrada, por favor avisar a algún referente. No dejar en la puerta en horas de la noche ni los fines de semana.
  5. Vías de contacto:
    • Instagram: @caritasgonzaleschaves
    • WhatsApp: 2983-343055 (Alejandra)

Related posts

Reconocimiento de LIPOLCC por la Participación en el Día Mundial del Cáncer

Rumbo al Centenario de la Escuela Primaria N° 9

Impulso a la innovación: Garibotti entregó la declaración de interés municipal de la “avena apta para celíacos” al gobierno provincial