181 Jefatura Distrital de Educación tiene el agrado de Informar a la Comunidad que la Escuela de Educación Secundaria N° 1 de la localidad de de La Garma, ha sido seleccionada por el Portal Provincial del ABC en sus publicaciones.Esta Escuela junto con la Escuela Secundaria N° 3 de nuestro distrito, han puesto en marcha el nuevo formato de Escuelas Secundarias Promotoras abordando los aprendizajes integrados basados en proyectos, con la evaluación colegiada y la figura del Profesor Acompañante de Trayectorias en Primer Año.Se puede observar la siguiente publicación:Link: abc.gov.ar/nuevoformatosecundaria/comenzó-el-encuentro-de-escuelas-promotorasSaberes Integrados, un enfoque multidisciplinario“En la EES N°1 de De la Garma, Distrito de Gonzáles Cháves, ya pusieron en marcha este esquema con un trabajo pedagógico conjunto entre las Ciencias Sociales y las Naturales8 Junio, 2018El enfoque multidisciplinario abordó los usos artificiales y naturales de los restos óseosLos saberes integrados son uno de los puntales del esquema de enseñanza y aprendizaje de las Escuelas Promotoras. Según un documento teórico elaborado desde la Dirección de Escuela Secundaria, “se busca la construcción de aprendizajes integrados por parte de los estudiantes, a partir de propuestas de enseñanza centradas en la interdisciplinariedad: los saberes coordinados y el aprendizaje basado en la resolución de problemas y la elaboración de proyectos”. En la Escuela Secundaria N°1 de De la Garma, distrito de Adolfo Gonzáles Cháves, tomaron nota y lo pusieron en práctica.El abordaje interdisciplinar se trata de tender un diálogo entre las asignaturas para vincular de esa forma los saberes. En De la Garma, los profesores de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales encarar un trabajo pedagógico conjunto. Con láminas y cartulinas pegadas en las paredes del aula, abordaron el hallazgo de restos óseos, a lo largo de la historia, desde un enfoque multidisciplinario: los usos económicos, culturales, naturales o artificiales que le han dado a lo largo de las épocas las distintas sociedades. Una alternativa eficaz de evitar la fragmentación del conocimiento.”