Interes General El día que el pueblo tomó la lapicera Andres21/10/2025010 views En estas elecciones, la lapicera la tenés vos. No te la presta el político de turno, no se reparte en la esquina, no lleva logo ni tinta partidaria. Es tuya: simple, anónima y poderosa. Mientras algunos discuten quién firma decretos o maneja el poder, vos vas a usar esa lapicera para algo mucho más importante: elegir el rumbo del país. Porque esta vez, nadie podrá decir que no sabía quién tenía la lapicera. El votante sabe votar No te dejes confundir. Cada persona sabe muy bien a quién va a votar. No hace falta que nadie te diga qué hacer ni que te presionen con promesas o favores. Basta de compromisos, de presiones o de cambiar el voto por algo. Los políticos tienen su campaña, su discurso y su necesidad de ganar, pero el voto es tuyo, y solo tuyo. No te dejes arrastrar por la desesperación de nadie. Tu voto vale, y es la herramienta más fuerte que tiene la democracia. Un cambio histórico: llega la Boleta Única de Papel El domingo 26 de octubre de 2025, Argentina vivirá un cambio importante. Por primera vez se usará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que deja atrás el reparto de boletas partidarias. Ya no habrá militantes entregando boletas ni mesas repletas de sobres de colores. Cada votante recibirá una única boleta oficial, entregada por el presidente de mesa junto con una lapicera, para marcar su elección dentro del cuarto oscuro. Puntos clave para tener en cuenta No se puede llevar boletas desde casa. El presidente de mesa entrega la boleta única, donde están todos los candidatos de los distintos partidos. Si no marcás ninguna lista, el voto se considera en blanco. Si marcás más de lo correspondiente dentro de la opción elegida, el voto se anula. No se pueden sacar fotos de lo que votaste, el presidente puede considerarlo nulo El lugar de votación será el mismo que en las elecciones provinciales de septiembre. Qué se vota En estas elecciones legislativas nacionales se renovarán: 127 diputados nacionales 24 senadores nacionales Este año no hay PASO y que jamás vuelvan: se vota una sola vez y el resultado se traduce directamente en representación parlamentaria. El nuevo sistema busca más transparencia, menos confusión y más libertad para el votante. El poder vuelve al votante Falta poco para la jornada electoral, y muchos se preguntan quién tiene el poder. La respuesta es clara: el poder lo tiene el ciudadano. Ya no hace falta que te digan a quién votar ni que te “alcancen” la boleta. Infórmate, pensá, elegí. Tu voto es tu voz, tu firma y tu decisión. Porque si antes te llevaban la boleta, ahora te llevan la responsabilidad. Y en estas elecciones, más que nunca, vos elegís y la lapicera es tuya.