198 Después de su publicación en el Boletín Oficial, se ha establecido el calendario oficial de feriados nacionales. Esta medida fue oficializada mediante el decreto 106/2023, divulgado en el Boletín Oficial de este viernes, con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.En los considerandos del decreto, se argumenta que la decisión de fijar estos tres feriados puente tiene como objetivo “contribuir a reducir los efectos negativos de la estacionalidad del sector turístico, procurando distribuirlos en el tiempo”.El calendario oficial de feriados para el año 2024, anunciado este viernes, contempla 19 feriados:Feriados inamovibles:Lunes 1 de enero: Año nuevoLunes 12 y martes 13 de febrero: CarnavalDomingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la JusticiaViernes 29 de marzo: Viernes SantoMartes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de MalvinasMiércoles 1 de mayo: Día del trabajoSábado 25 de mayo: Día de la Revolución de MayoJueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel BelgranoMartes 9 de julio: Día de la IndependenciaDomingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de MaríaMiércoles 25 de diciembre: NavidadFeriados trasladables:Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de GüemesSábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San MartínSábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad CulturalMiércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía NacionalSegún el Ministerio del Interior, “los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente”.Feriados con fines turísticos:Lunes 1° de abrilViernes 21 de junioViernes 12 de octubreImagen de archivo