El Municipio de Gonzáles Chaves firmó un convenio de trabajo en conjunto con el Ministerio Público Fiscal

El acuerdo fue realizado en la ciudad de Bahía Blanca el cual tiene como objetivo mejorar la prestación de los servicios que se brindan a la comunidad desde el gobierno local

Se llevó a cabo la firma de las actas de implementación del Convenio Marco de Colaboración entre la Procuración General y el Municipio de Adolfo Gonzáles Chaves, las que fueron suscriptas entre el fiscal general Dr. Juan Pablo Fernández por el Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Secretaría de Seguridad del Municipio, Jennifer Di Croce.

El acuerdo tiene la finalidad de optimizar la prestación de los servicios que se brindan a la comunidad desde el gobierno local y desde el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires en el ámbito de sus respectivas competencias, con miras a desarrollar actividades comunes en materia de capacitación, seguridad pública y acceso a la justicia, así como también la incorporación gradual de herramientas tecnológicas que mejoren los servicios que cada una de las Instituciones prestan a la comunidad.

A través de las actas de implementación de cooperación tecnológica entre ambas instituciones, el Municipio pone a disposición del MPF todos los recursos tecnológicos y de formación que posee el Centro de Operaciones y Monitoreo para facilitar a la justicia la obtención de pruebas en las investigaciones por hechos delictivos.

En cuanto a la capacitación, el acuerdo prevé que funcionarios desarrollen jornadas de instrucción destinadas a los empleados municipales que integran las áreas de Centro Operativo y Monitoreo, Tránsito, Patrulla Municipal de Prevención y Policía Comunal para formarlos en relación a temas jurídicos teóricos y prácticos con el fin de optimizar el resultado de la tarea que desarrollan como auxiliares de la justicia en la investigación de los delitos.

La Secretaría de Seguridad, Jennifer Di Croce se expresó al respecto manifestando: “Estamos muy contentos de concretar este tipo de lazos con la Fiscalía General de Bahía Blanca. Sabemos la importancia de capacitar a nuestro personal policial como así también al personal de tránsito, teniendo en cuenta que el auge de delitos virtuales avanzan y se requieren capacitaciones constante y actualizada.”

Related posts

EDEA INTENSIFICA TAREAS DE MANTENIMIENTO EN DISTINTOS BARRIOS DE LA CIUDAD

PROGRAMA “DECISIÓN NIÑEZ”

REZO del Santo Rosario