EL MUNICIPIO INICIÓ LA PAVIMENTACIÓN DE NUEVE CALLES CON PRODUCCIÓN Y MANO DE OBRA LOCAL

Chaves Municipio puso en marcha una nueva etapa de pavimentación urbana en Adolfo Gonzales Chaves, que contempla la ejecución de nueve calles con pavimento intertrabado, alcanzando un total de 1.000 metros lineales y más de 7.300 metros cuadrados de superficie.
La obra forma parte de la planificación urbana que impulsa la gestión municipal junto a la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de mejorar la circulación vehicular, brindar mayor seguridad a los conductores y elevar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
“Estamos muy contentos de anunciar que, luego del trabajo en conjunto con la Provincia, vamos a pavimentar nueve calles nuevas en Chaves. Comenzamos por Córdoba, Yapeyú y Libertad. Seguimos apostando por la planificación urbana para seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”, expresó la intendenta Lucía Gómez.
El proyecto, denominado “Ejecución de calles con pavimento intertrabado – Etapa II”, comprende las siguientes calles:
•América entre Solís y Machado
•Yapeyú entre Carricart y Reconquista
•Córdoba entre Carricart y Reconquista
•Libertad entre Carricart y Reconquista
•Dorrego entre Reconquista y Lucio V. López
•Las Heras entre Lucio V. López y Gral. Rodríguez
•Sargento Cabral entre Las Heras y 9 de Julio
•Reconquista entre Dorrego y Libertad
El secretario de Obras y Servicios Públicos, Santiago Maíz, explicó que “apostamos por este tipo de pavimento porque es muy eficiente: permite hacer cruces de gas, cloacas o agua de forma sencilla. Además, la mano de obra es local y el intertrabado se fabrica en nuestra ciudad, lo que significa producción y trabajo local”.
La pavimentación se realiza por administración municipal, con personal y recursos propios. Los bloques de hormigón intertrabado se colocan sobre una base de arena, aprovechando la estructura existente de cordón cuneta y tosca consolidada, lo que optimiza la ejecución y reduce los costos.
Esta intervención beneficiará de manera directa a más de 200 vecinos y vecinas e impactará en la circulación de aproximadamente 8.000 personas que transitan habitualmente por esas calles, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo integral de los barrios.
“Cada obra que ponemos en marcha tiene una mirada social y productiva. Este pavimento es más que infraestructura: es trabajo local, desarrollo y planificación para el futuro”, concluyó Gómez.

Related posts

¿Por qué el mantenimiento preventivo es clave para tu empresa?

Convocan al rezo del Santo Rosario en la Iglesia Inmaculada Concepción

SE INAUGURÓ LA NUEVA PÉRGOLA Y MUESTRA FOTOGRÁFICA EN EL MUSEO HISTÓRICO