DESDE LA POLICIA COMUNAL EMITE RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA INTOXICACIÓN CON MONÓXIDO DE CARBONO
Tras la llegada del invierno es común la utilización de artefactos de gas, o bien, cocinas de leña que en ocasiones son instaladas de manera deficiente o defectuosa, ubicados en ambientes carentes de una buena ventilación, producto de lo cual en la mayoría de los casos se produce una combustión incompleta que es altamente nociva a la salud “monóxido de carbono”.
Este gas venenoso puede intoxicar y matar repentinamente, ya que a su toxicidad se le suma la peligrosidad de no provocar ningún tipo de reacción por parte de las personas expuestas, por no tener olor, color, sabor y ni provocar irritación en ojos o nariz, por ello se lo conoce como el asesino silencioso.
Ante una intoxicación por monóxido de carbono lo más frecuente de encontrar es: dolor de cabeza, mareo, cansancio, debilidad, náusea, vómitos y diarrea. A lo que se puede sumar dolor de pecho, confusión mental o desmayos que pueden culminar en el deceso de la persona por intoxicación.
Recomendaciones:
- En primer lugar, de ser posible se debe verificar el buen funcionamiento de los calefactores con un gasista matriculado, así como sus conexiones y ventilación.
- Apagar todos los artefactos de combustión a llama abierta (estufas) antes de ir a dormir, salvo que el artefacto sea tiro balanceado.
- No use el horno de gas para calentar su casa, aunque sea por poco tiempo.
- No use estufas de gas en el baño.
- No se vaya a dormir dejando la estufa a gas encendido, No use conexiones “caseras” de gas.
- No encienda el motor de un auto dentro del garaje, aunque tenga la puerta abierta. El humo puede concentrarse rápidamente en el garaje o en el resto de la casa.
Qué hacer si hay síntomas de intoxicación por monóxido
- Ventile el ambiente contaminado, abra puertas y ventanas, apague los artefactos que utilizan combustibles.
- Si es posible, salga del domicilio y vaya inmediatamente a un lugar donde pueda respirar aire fresco, llame al 911.
- Si el intoxicado está inconsciente, póngalo de costado (posición lateral de seguridad), y espere la llegada de la ambulancia.
- No suministrarle nada por boca, y provea oxígeno lo antes posible.
- Si puede movilizarse vaya de inmediato al Hospital o Centro de Salud más cercano y diga al profesional que usted sospecha intoxicación por monóxido de carbono.