Garibotti, sobre la universidad en Tres Arroyos: “Tenemos una oportunidad histórica con la universidad que no debemos desaprovechar”

El sueño de contar con una universidad nacional propia en Tres Arroyos continúa dando pasos firmes hacia su concreción. Este lunes, en las instalaciones de CRESTA, se presentó oficialmente ante la comunidad el Proyecto de Ley para la creación de la Universidad Nacional de Tres Arroyos, en un emotivo acto encabezado por el intendente Pablo Garate, junto al asesor e impulsor del proyecto, Alberto Dibbern, y la coordinadora de CRESTA, Valeria Guido.

Durante el encuentro, se compartieron los principales lineamientos de esta iniciativa que busca transformar el futuro educativo, social y productivo de la región. La propuesta fue celebrada por autoridades locales y referentes educativos, quienes reconocieron en ella una oportunidad histórica para fortalecer la formación superior y promover el arraigo de los jóvenes.

En ese marco, el concejal del Frente Renovador y presidente de la ONG Desarrollar, José Garibotti, se sumó al impulso institucional, elevando un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de Gonzales Chaves en apoyo a la medida presentada por su compañero de espacio político, Pablo Garate.

“Esta iniciativa trasciende la creación de una universidad: va a ser transformador para Gonzales Chaves, porque asegura el acceso a la educación superior de muchos jóvenes. Nuestra comunidad será claramente beneficiada”, afirmó Garibotti, y destacó la importancia de “consolidar consensos y trabajar de manera articulada para que este sueño compartido se convierta en realidad”.

Garibotti agregó: “Tenemos una oportunidad histórica de acceso a una universidad nacional que no debemos desaprovechar, estamos frente a un cambio que nos favorece profundamente”.

“Lo que comenzó como una propuesta hoy se transforma en una posibilidad concreta”, concluyó. El apoyo del Concejo Deliberante, el liderazgo de Garate y el trabajo de tantos actores comprometidos hacen que la Universidad Nacional de Tres Arroyos esté cada vez más cerca de ser una realidad.

 

Related posts

Uso responsable de materiales descartables: el cuidado comienza en la protección

Nuevos Aires presentó a sus candidatos al Consejo Escolar

Más de 70 árboles entregados para arbolado urbano: ONG Desarrollar avanza con su plan de forestación comunitaria