Interes General Gómez fue tajante: “En mi gobierno, ningún funcionario puede actuar por fuera de la ley” Andres01/07/202506 views Durante una entrevista en Radio Activa, la intendenta de Adolfo Gonzáles Chaves, Lucía Gómez, abordó diversos temas vinculados a la gestión municipal, incluyendo educación, obras, seguridad, salud, empleo público y asistencia social. A continuación, se presenta una versión con redacción mejorada de los principales ejes tratados: Educación y formación superiorLa intendenta destacó su participación en Mar del Plata en el programa “Puentes”, impulsado por el gobernador Axel Kicillof. En ese marco, se firmó un convenio con la Universidad de Mar del Plata para implementar una diplomatura en Cuidados Integrales que se dictará en Gonzáles Chaves. Además, avanzan otras propuestas educativas, como la diplomatura en Dirección y Gestión de Agronegocios —con apoyo del CRESTA y la Municipalidad de Tres Arroyos— y capacitaciones en creación de marcas digitales. Cambios en el gabinete municipalSe confirmaron renuncias por motivos personales de los funcionarios Marco Hernández (Producción), Manuela Prieto (Educación) y Tomás Marocchi (Obras Públicas). Este último fue reemplazado por Santiago Maíz, profesional recientemente retornado de España. Por el momento, las direcciones vacantes están bajo la supervisión de la Secretaría de Gobierno. Seguridad y Patrulla RuralUno de los temas más relevantes fue la remoción del jefe de la Patrulla Rural por falsificar un documento oficial con la firma y sello de la intendenta y del secretario de Seguridad. Gómez fue tajante: “En mi gobierno, ningún funcionario puede actuar fuera de la ley”. La nueva responsable es Claudia Tisera, proveniente de Tres Arroyos. El secretario de Seguridad, Pablo Arévalo, destacó que el patrullaje se realiza en conjunto con la Policía de De la Garma, asegurando presencia las 24 horas, y que se reacondicionó un espacio en la ex biblioteca de Juan E. Barra para instalar una posta policial. Sistema de videovigilancia y controlesSe modernizó el sistema de cámaras en Vásquez y se instalaron nuevas unidades en De la Garma. Además, se realizan controles conjuntos para evitar tránsito indebido en caminos rurales. La vigilancia nocturna se reforzó con operadores que alertan a la Policía ante cualquier situación sospechosa. Situación económica del municipioEl jefe de Gabinete, Rodrigo Echaire, afirmó que se logró ordenar administrativa y financieramente el municipio, saldando deudas heredadas. Actualmente, los proveedores cobran en tiempo y forma, evitando sobreprecios. En cuanto a los empleados, se otorgaron aumentos salariales del 10 % en febrero y otro 10 % en mayo, y se abonó el aguinaldo sin demoras. Asistencia social y viviendaLa intendenta expresó preocupación por el incremento en la demanda social, con asistencia alimentaria a más de 350 familias. Se ejecutan mejoras habitacionales para familias vulnerables y se presentó un proyecto para construir 30 viviendas, a la espera de aprobación provincial. Desde el gobierno nacional no se recibieron fondos ni continuidad para obras ya iniciadas. Obras y mantenimientoA pesar de la falta de fondos nacionales, continúan las obras menores: bacheo, arreglo de calles (175 calles reparadas en verano y otras 50 entre abril y junio), mejoras en alumbrado con 100 nuevas luminarias LED y el uso de asfalto intertrabado, más económico y fácil de mantener. También avanzan obras escolares como el SUM del Jardín 902 en De la Garma, mejoras en la Escuela N.º 1, la Escuela Artística y los baños del Jardín de Juan E. Barra. Caminos ruralesSe incorporó maquinaria nueva y se firmará un convenio con la Universidad del Centro y el CFI para realizar un estudio exhaustivo y un mapeo digital de los caminos rurales, con el objetivo de mejorar la planificación de obras. Mejoras en saludSe suman nuevos servicios al Hospital Anita Eliçagaray: cirujano pediátrico desde julio, odontólogo pediátrico, dermatólogo cada 15 días y ampliación del consultorio de traumatología a tres días semanales. Trabajo con juventudes y niñezSe conformó la MOES (Mesa Organizadora de Eventos Estudiantiles Secundarios) para planificar acciones con jóvenes. Próximamente se reunirá el Consejo Local de Niñez y Adolescencia en la Escuela Secundaria N.º 4. Respuesta a reclamos sindicalesLa intendenta negó persecución política a trabajadores que participaron de paros y explicó que no se pagan los días no trabajados por una cuestión de equidad. Actualmente, se está en instancia de mediación con el Ministerio de Trabajo. Final del encuentroGómez agradeció el acompañamiento de la comunidad y destacó el compromiso de su equipo de gobierno. Reconoció que “falta mucho por hacer”, pero reiteró que trabajan con planificación, transparencia y vocación de servicio para lograr un verdadero cambio en Gonzáles Chaves.