Las elecciones provinciales del 7 de septiembre de 2025 en Adolfo Gonzales Chaves dejaron un panorama político renovado y con múltiples señales hacia el futuro. Con una participación cercana al 60 % del padrón, los vecinos confirmaron su interés en la vida democrática local, dando lugar a un Concejo Deliberante más diverso y competitivo.
Nuevos Aires: consolidación y continuidad
La fuerza gobernante, Nuevos Aires, encabezada por la intendente Lucía Gómez, confirmó su liderazgo con un 43,29 % de los votos, superando a Fuerza Patria (39,70 %) y La Libertad Avanza (17 %). Este resultado refleja un respaldo a la gestión municipal, basada en priorizar salud, caminos, servicios básicos y administración ordenada, aun sin un fuerte apoyo nacional y con recursos provinciales limitados.
Gómez destacó la confianza de la comunidad: “Que cada vecino tenga los servicios que necesita es nuestra prioridad, y hoy se refleja en este resultado electoral”. La fuerza mantiene su representación en el Concejo Deliberante con Guillermina Atela, Gianfranco Ferraro y Guillermina Martínez García, mientras que Lay Lisa Ayelén se incorpora como consejera escolar, garantizando continuidad legislativa y capacidad de proyectar políticas a mediano plazo.
Fuerza Patria: reacomodamiento y estrategia futura
Fuerza Patria perdió una banca frente a La Libertad Avanza, pero mantiene un bloque relevante con Sandra Zoppo y José Garibotti. El exintendente Marcelo Santillán valoró la reducción de la diferencia electoral respecto de 2023 y subrayó la oportunidad de fortalecer la base de la fuerza de cara a 2027: “Más allá de la pérdida de una banca, quedamos en una situación muy favorable para el futuro”, señaló.
La Libertad Avanza: ingreso y proyección
La Libertad Avanza logró ingresar al Concejo con Ethel Diez, quien alcanzó un 17 % de los votos. Este debut refuerza la pluralidad en el órgano legislativo y abre la puerta a una dinámica de mayor negociación y construcción de consensos entre fuerzas, en beneficio de la comunidad. Diez remarcó la importancia de trabajar cerca de los vecinos y escuchar sus necesidades, marcando un estilo de gestión participativo.
Hacia 2027: un escenario competitivo y plural
El escenario para 2027 se presenta aún más competitivo. Más de 10 posibles candidatos muestran interés en ocupar el sillón municipal, lo que implica que el reparto del poder no será cómodo para nadie. La pluralidad de aspirantes anticipa campañas activas, debates más enriquecedores y un Concejo Deliberante donde la negociación será clave.
Nuevos Aires cuenta con la ventaja de la continuidad y la consolidación de sus bancas, mientras Fuerza Patria deberá ampliar su presencia territorial y mantener contacto cercano con la comunidad para recuperar terreno. La Libertad Avanza, con su primer concejal electo, puede consolidarse como una alternativa atractiva para sectores urbanos y votantes jóvenes.
Este panorama augura un futuro político dinámico, donde ninguna fuerza podrá dar por segura su posición. La competencia, la diversidad de voces y la necesidad de responder a los intereses reales de los vecinos serán los factores que definan la política chavense de los próximos años.
En definitiva, las elecciones 2025 no solo marcaron un resultado electoral, sino que sentaron las bases de un escenario plural y competitivo, proyectando un 2027 lleno de desafíos, oportunidades y la posibilidad de consolidar la política local como un espacio activo y participativo.