Gripe: tipos, síntomas y prevención del contagio 

Shot of an attractive young woman feeling ill and blowing her nose with a tissue at home

La Dra. Viviana Cantarutti, Médica clínica de OSPEDYC explica cómo identificar,  prevenir y tratar la gripe durante los meses más fríos del año  

Con la llegada del otoño e invierno, las enfermedades respiratorias como la gripe se vuelven más comunes. También conocida como influenza, la gripe es una enfermedad respiratoria aguda que suele presentarse en otoño e invierno, siendo los adultos mayores de 65 años y las personas con enfermedades crónicas los grupos de mayor riesgo. 

Tipos de gripe 

La influenza A es el tipo más común, aunque también existen B, C y D. A su vez, los virus de la influenza A se dividen en subtipos, y uno es la denominada gripe H1N1. En todos los casos, se transmite fácilmente de persona a persona a través de pequeñas gotas expulsadas al toser, estornudar, hablar, o al compartir utensilios, alimentos, entre otras.

La enfermedad tiene un período de incubación corto (2 a 5 días) y es altamente contagiosa desde un día antes de aparecer y hasta siete días después. 

Estos son algunos de sus síntomas: 

Señales de emergencia:

En algunas personas afectadas por la gripe, pueden presentarse señales de emergencia que requieren atención médica urgente:

  •  

La Dra. Viviana Cantarutti, Médica Clínica de OSPEDYC explica que para prevenir la transmisión de la enfermedad de persona a persona, es importante adoptar medidas como lavar periódicamente las manos, evitar el contacto cercano con quienes presenten síntomas y cubrirse la boca al toser o estornudar. Además, la vacuna antigripal es una medida clave de prevención, especialmente para grupos de riesgo como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y personal de salud.

En caso de contraer la gripe, es fundamental hacer reposo, beber abundante líquido y evitar el contacto con otras personas para prevenir la propagación del virus. Si los síntomas persisten o empeoran, se recomienda consultar a un médico para recibir un tratamiento adecuado.

Tratamiento para la gripe:

Si la persona afectada no padece de una enfermedad crónica, resulta conveniente adoptar las siguientes conductas:

Es muy común confundir los síntomas de la gripe, con un resfrío común. En este último suelen aparecer síntomas como congestión nasal, rinorrea, carraspera, estornudos, y en algunos casos también se puede tener tos, disminución del apetito, dolor de cabeza, dolores musculares, goteo retronasal y dolor de garganta. También puede aparecer fiebre, pero esta es siempre más baja que en la gripe, rara vez superando los 38°C.

Related posts

CHAVES MUNICIPIO FORTALECE EL PROGRAMA DE SALUD VISUAL CON LA FIRMA DE UN NUEVO CONVENIO

NUEVO CURSO PRESENCIAL DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN GONZALES CHAVES

CHAVES MUNICIPIO IMPULSA EL CUIDADO DE LA SALUD CON EL PRIMER ENCUENTRO DEL CICLO “DIABETES BAJO CONTROL”