Histórico fallo en Buenos Aires: inhabilitan a un vecino de San Cayetano por la muerte de su caballo

La provincia de Buenos Aires dictó por primera vez una sentencia ejemplar en un caso de maltrato animal. Un vecino de San Cayetano fue condenado a dos meses de prisión en suspenso y a cuatro años de inhabilitación especial para poseer animales de gran porte, tras la muerte de uno de sus caballos por falta de atención.

La abogada Carolina Zabala, directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Necochea y representante del Centro de Ayuda al Animal (CAN), participó de la causa como amicus curiae y brindó detalles en diálogo con Esta Mañana.

El caso comenzó cuando vecinos hallaron a uno de los caballos del acusado completamente enredado en un alambre de púas, en un predio próximo al acceso a la ciudad. “Estaba lastimado, asustado, caído y envuelto en alambre. Los vecinos actuaron de inmediato y lo liberaron”, relató Zabala.

Según explicó, el imputado sostenía un comportamiento reiterado: “Este hombre ya tenía denuncias previas por dejar a sus caballos sueltos, poniendo en riesgo a los animales y a quienes circulan por la ruta”.
Aunque la policía lo intimó a solicitar asistencia veterinaria urgente, el propietario no tomó ninguna medida. “El caballo murió a las pocas horas por absoluta falta de atención. No llamó a un veterinario ni se hizo responsable”, señaló la abogada.

La causa pasó de San Cayetano al Juzgado Correccional de Necochea, donde el CAN intervino legalmente. “Nuestro estatuto nos habilita a actuar en defensa de cualquier animal no humano, aunque no pertenezca al refugio”, aclaró Zabala. “A veces la gente piensa que solo trabajamos con perros, pero no es así.”

La abogada destacó la importancia del compromiso ciudadano: “Muchas veces se dice que la justicia no hace nada, pero sin pruebas es muy difícil que un fiscal o un juez lleguen a una condena. La participación de la comunidad es fundamental”.

La sentencia, firme desde octubre, incluye además la prohibición de que el condenado posea caballos, vacunos o cualquier animal de gran tamaño durante cuatro años. Actualmente, el hombre permanece detenido en la Unidad Penal de Batán por otra causa.

Para Zabala, se trata de un precedente histórico: “Es la primera vez que en la provincia se aplica una inhabilitación de este tipo. Marca un antecedente clave para otros casos. Hay situaciones gravísimas de maltrato, incluso abusos, que requieren un abordaje serio y contundente”.

También subrayó la dimensión sanitaria del problema: “El cuidado animal no es una cuestión de gustos. Un animal enfermo o mal atendido afecta el ambiente que compartimos. Todos habitamos el mismo planeta y debemos respetar la dignidad de los seres vivos”.

Finalmente, valoró el accionar de los funcionarios judiciales: “Fiscal, defensor y juez comprendieron la importancia del caso. No es ‘un animal que murió’: es una responsabilidad incumplida que generó sufrimiento y puso en riesgo a terceros”.

La sentencia ya circula entre profesionales del derecho y podría servir de referencia en futuros procesos por maltrato animal en la provincia.

Gentileza: diario.np