Informe: resultados del monitoreo de tucura

En función del estado de desarrollo de la plaga y las densidades encontradas se recomienda a los productores iniciar los controles en los sitios en cuestión.

En función de los monitoreos realizados hasta el día 18 diciembre en el distrito de Gonzales Chaves, se informa a los productores agropecuarios que se han encontrado importantes focos de nacimiento de tucuras con densidades intermedias a altas en campos naturales y pastizales, así lo informó la ingeniera Lorena Ceriani, delegada del Ministerio de Agroindustria en la dirección de Fiscalización Vegetal, quien trabaja en coordinación con la dirección de Producción, Planeamiento y Turismo del municipio.

El informe detalla que la presencia del insecto se da principalmente en los bajos, en las zonas cercanas a Mariano Roldan (Partido de Benito Juárez), en la zona de Juan Eulogio Barra y Alzaga, localizados en los cuarteles XIV y IV respectivamente, en el cuartel XV lindante al Partido de Laprida y en el cuartel II al norte de la localidad de Gonzales Chaves.

En otros puntos del partido se han encontrado densidades bajas a intermedias: cuartel XII cercano a La Sortija, lindante a los  partidos de Coronel Pringles y Tres Arroyos, y en cercanías a la laguna El Coraje se encontró otro foco de nacimientos con densidades intermedias a bajas.

 

La plaga

La predominancia de los individuos de la plaga se encuentra en estadios ninfales II y III, denominados a campo mosquitas, con algunos ejemplares saltonas (estadio ninfal IV y V), no encontrándose a la fecha ejemplares adultos.

Las especies predominantes son Dichroplusmaculipennis, Borelliabruneri, Scotussa lemniscata, Dichropluspratensis y Dichropluselongatus.

En función del estado de desarrollo de la plaga y las densidades encontradas se recomienda a los productores iniciar los controles en los sitios en cuestión.

Si bien, debido a las importantes precipitaciones registradas en la zona hay abundante pasto, es primordial el monitoreo y al encontrar sitios con densidades importantes de la plaga se le recomienda realizar los controles evitando de esta manera futuros daños económicos y permitiéndonos bajar las densidades de la plaga para los años siguientes.

Related posts

Pedido de publicación de ASOPROCHA

Se incorporó una nueva motoniveladora al parque automotor municipal

El presidente de CARBAP visitó Gonzales Chaves y analizó los desafíos del campo con productores locales