El Intendente se reunió con articuladora del Programa FinES

Lo hizo esta mañana en su despacho donde conversó con la tallerista articuladora Cristina Roteño sobre los objetivos y alcances del Plan FinEs. Asi mismo Roteño mantuvo un encuentro con coordinadores y operarios de Argentina Trabaja.

El intendente de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán se reunió esta mañana con la articuladora, Cristina Roteño, para comenzar a coordinar la implementación del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos –FinEs- con operarios de Argentina Trabaja.

El Plan FinEs es una política de inclusión llevada adelante a través de los Ministerios de Desarrollo Social y Educación de la Nación, con el fin de promover la finalización de los estudios secundarios de todos aquellos jóvenes o adultos que por distintos motivos no pudieron hacerlo dentro de los tiempos formales de educación.

En tal sentido, Roteño mantuvo además un encuentro con coordinadores de Argentina Trabaja con el objeto de recopilar datos y evaluar la trayectoria educativa de los operarios “y abrir la posibilidad de que todos puedan ingresar a terminar su escolaridad- dijo Roteño, fortaleciéndolos en los oficios que van desarrollar”.

 

Lo hizo esta mañana en su despacho donde conversó con la tallerista articuladora Cristina Roteño sobre los objetivos y alcances del Plan FinEs. Asi mismo Roteño mantuvo un encuentro con coordinadores y operarios de Argentina Trabaja.

El intendente de Gonzales Chaves, Marcelo Santillán se reunió esta mañana con la articuladora, Cristina Roteño, para comenzar a coordinar la implementación del Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos –FinEs- con operarios de Argentina Trabaja.

El Plan FinEs es una política de inclusión llevada adelante a través de los Ministerios de Desarrollo Social y Educación de la Nación, con el fin de promover la finalización de los estudios secundarios de todos aquellos jóvenes o adultos que por distintos motivos no pudieron hacerlo dentro de los tiempos formales de educación.

En tal sentido, Roteño mantuvo además un encuentro con coordinadores de Argentina Trabaja con el objeto de recopilar datos y evaluar la trayectoria educativa de los operarios “y abrir la posibilidad de que todos puedan ingresar a terminar su escolaridad- dijo Roteño, fortaleciéndolos en los oficios que van desarrollar”.

Related posts

Acto de Colación 2025 del ISFDyT N.º 68 en el Gimnasio Municipal.

La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a sus carreras en la sede Azul

SE REALIZÓ LA MUESTRA DE CARRERAS 2025 Y OFERTAS 2026