ISRAEL, CONOCIMIENTO Y TECNIFICACIÓN

 

(Adolfo R. Gorosito, enero 2022) –  La tecnología, es decir el desarrollo del conocimiento, avanza en el mundo como condición “sine quanon” de subsistencia y progreso. Así lo demuestran los datos específicos cuando se habla de aplicaciones técnicas, los resultados en cuanto a la producción y mejoramiento en semillas, técnicas aplicadas al trabajo regular y otros aspectos de cada explotación.

He leído algo sobre la optimización  de la agricultura en Israel e invito a compartir algunos datos: Israel es un país del Medio Oriente, dispone de una superficie menor a la de nuestra provincia de Tucumán, supera los 9 millones de habitantes y el registro pluviométrico anual no llega a los 400 milímetros.  Su ciudad capital es Jerusalén y limita con Líbano, Siria, Jordania, Palestina y el Mar Muerto.

La producción agro-alimentaria es inobjetable ejemplo de superación frente a las características geológicas y climáticas de aquella región. Su producción supera los 4500 millones de dólares y las tres cuartas partes son destinadas al consumo interno. Encabeza los cómputos de producción en lácteos y aviar, rubros seguidos muy de cerca por  la producción de frutas y hortalizas. Todo ello de acuerdo a un rígido sistema de riego por goteo, uno de los milagros iniciales de Israel a poco de lograr su independencia en 1948. Se lo considera “país del libro”, es decir del conocimiento y de la investigación”. El suelo de Israel exige aplicación de la capacidad humana, al servicio de los mejores destinos del agro

Related posts

OTRO AMANECER

LOS ÁRBOLES MUEREN DE PIÉ

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO