Jueves 22 de agosto – Buenos Aires celebra nuestra Pachamama

Ceremonia a la Pachamama en Tapalqué.

La Dirección Provincial de Coordinación de Políticas Culturales junto a la Dirección de Diversidad y Prácticas Identitarias, dependientes del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Tapalqué, te invitan este jueves 22 de agosto a participar en la Celebración a la Pachamama en el Complejo de Adultos Mayores, Circunvalación Alem N° 799, Tapalqué, a las 13:00 hs.

Esta celebración se llevará a cabo en el marco del Programa Buenos Aires Plurinacional, y es parte de un esquema de profundización en la lucha por la reivindicación de los derechos y la visibilización de los Pueblos Originarios en nuestra Provincia. Dicho programa busca mantener vivas y vigentes las prácticas culturales, tradiciones ancestrales, los legados propios de cada comunidad, y reflejar así la enorme riqueza que compone nuestra Identidad Pluricultural Bonaerense

El municipio de Tapalqué se caracteriza por reconocer y poner en valor su profundo vínculo histórico con los pueblos originarios de la provincia de Buenos Aires, especialmente con los pueblos mapuche-tehuelche que habitaron la región, pero también para las comunidades que migraron desde territorios andinos.

En esta jornada, se busca honrar a nuestra Madre Tierra mediante una ceremonia que refuerza el vínculo de reciprocidad entre los seres humanos y la Pachamama. Dicha ceremonia será llevada a cabo por  Kantuta Mamay (Hamawt’a Guía Espiritual del Pueblo Originario quechua Qoya de la provincia de Buenos Aires) y Tayta Wari Rimachi –  Consejo de Amautas indígenas del Tawantinsuyu de Argentina.

La entrada es libre y gratuita.

La provincia de Buenos Aires celebra nuestra Pachamama. Buenos Aires Plurinacional
.

Related posts

¿SABES CUÁL ES LA CAPITAL PROVINCIAL DEL ARTE A CIELO ABIERTO?

En un pueblo de la Costa Atlántica se festejan este finde la 46 Fiesta Nacional de la Papa

EL IMPACTO DE LA INUNDACIÓN EN LOS COLEGIOS DE BAHÍA BLANCA: EL LENTO Y TRABAJOSO RETORNO A NORMALIDAD EDUCATIVA