La herencia de valores: el ejemplo de Angélica y Darío que hoy inspira a su hijo Gianfranco

En cada rincón de Adolfo Gonzales Chaves hay familias que, con trabajo silencioso y constancia, construyen comunidad. Una de esas familias es la de Angélica Lucioni y Darío Ferraro, dos vecinos que representan lo mejor de nuestra gente.

Angélica, o simplemente “Angie” como todos la llaman, dedicó su vida a la docencia en la misma institución donde estudió, educando generaciones con paciencia y vocación. Hoy, jubilada, disfruta del fruto de una vida de entrega: cuatro hijos profesionales y un nieto que la llenan de orgullo.

A su lado, Darío, el farmacéutico al que todos recurren con confianza, reconocido no solo por su profesión sino por su humanidad: siempre dispuesto, siempre presente, el hombre que con sencillez y bondad resuelve los problemas cotidianos de los vecinos.

Ese ejemplo de servicio y compromiso familiar fue la cuna de Gianfranco Ferraro, quien eligió el camino de la contaduría y que hoy, con apenas 26 años, decidió dar un paso inesperado: participar en la vida política de su pueblo. Y lo hará ocupando el segundo lugar en la lista de concejales de Nuevos Aires, espacio que busca renovar la política local con una impronta de gestión y honestidad.

“Soy el hijo de Angie y de Darío”

Así comenzó su presentación en el acto de apertura de la lista Nuevos Aires, con un mensaje que conmovió a los presentes.

“Para muchos vecinos soy el hijo de Angie y de Darío. Soy un joven de 26 años que volvió a Chaves en diciembre de 2024 porque quería compartir el día a día con mi familia, con mis amigos, pero también porque sentía la necesidad de hacer algo por el otro”.

Lejos de discursos armados, Gianfranco habló desde el corazón. Confesó que nunca había estado involucrado en política partidaria y que, como muchos, alguna vez creyó que “todos los políticos eran corruptos”. Sin embargo, tras conversar con Lucia y Rodrigo, y luego de un profundo diálogo con sus padres y amigos, tomó una decisión que marcó un antes y un después:

“Dije que sí, con compromiso y entusiasmo. Y en ese sí descubrí un grupo de personas que no dicen que son diferentes, sino que lo demuestran con hechos y con el acompañamiento de sus familias. Ahí entendí que quería sumarme, que podía aportar desde mi juventud, mi profesión y mi manera de trabajar con responsabilidad en todo lo que me involucro”.

Un joven que volvió con la ilusión de transformar

Gianfranco remarcó que uno de sus principales deseos es que más jóvenes como él regresen a su pueblo después de estudiar o trabajar en otras ciudades.

“Quiero que quienes se van lo hagan con la ilusión de volver. Y quiero poner mis manos, mi tiempo y toda mi energía para que Gonzales Chaves sea un distrito en el que valga la pena quedarse y crecer”.

En su discurso destacó ejemplos concretos de la gestión actual que lo convencieron de sumarse: el tomógrafo que estuvo años guardado y hoy funciona, el pago al día a proveedores municipales, y la inversión en servicios que impactan directamente en la vida de los vecinos.

“Eso me representa: una gestión que no promete por prometer, sino que cumple con honestidad y resultados. Prefiero eso antes que un ‘sí’ vacío. Me identifico con quienes, incluso cuando la respuesta es un no al principio, trabajan para que sea un sí después”.

Un cierre que refleja gratitud y esperanza

Antes de despedirse, Gianfranco dejó en claro su compromiso:

“Gracias a todos por confiar y por acompañarnos. Este 7 de septiembre no elegimos solo una lista: definimos qué distrito queremos. Yo quiero el que avanza, el que cumple, el que le abre las puertas a su gente. Voy a dejar todo para que así sea”.

Una familia como raíz, un pueblo como destino

Lo que Gianfranco transmite no surge de la improvisación, sino de una historia de vida marcada por la entrega silenciosa de sus padres. Angie y Darío sembraron valores que hoy florecen en sus hijos: respeto, esfuerzo, honestidad y vocación de servicio.

Ese legado, que empezó en las aulas de una escuela y en el mostrador de una farmacia, hoy se proyecta en la voz de un joven que eligió volver, quedarse y comprometerse.

Porque en Gianfranco no solo habla un candidato a concejal: habla el reflejo de Angie y Darío, dos padres que transformaron el amor en enseñanza, y que hoy ven en su hijo la continuidad de esa herencia de valores puesta al servicio de todo un pueblo.

Related posts

NUEVOS AIRES PRESENTÓ SU LISTA EN CHAVES Y SE PREPARA PARA EL ACTO EN DE LA GARMA

Un garmense en la escena nacional: Alberto “Carocho” Valdés será candidato a diputado

Nuevo Aires presentó su lista en Gonzales Chaves con fuertes críticas a la oposición y un balance de gestión