La Liga de Comercio pide poner en suspenso las habilitaciones hasta actualizar la normativa comercial

Es por la posible apertura de más supermercados chinos; se reunieron con concejales y pusieron las ordenanzas bajo la lupa.

Con el objetivo de expresar su preocupación ante la proliferación de nuevos supermercados chinos en el distrito, representantes de la Liga de Comercio e Industria mantuvieron una reunión con concejales locales. El encuentro permitió abrir un canal de diálogo directo sobre la necesidad de revisar y actualizar el marco normativo vigente sobre la apertura de grandes establecimientos de gran escala cuyas habilitaciones impactarían en los comercios locales.

Actualmente, las ordenanzas N°3084 y N°3415 regulan la radicación, habilitación y funcionamiento de los establecimientos comerciales. Sin embargo, desde la Liga se planteó la urgencia de avanzar hacia una nueva ordenanza que contemple la realidad actual y se articule con la Ley Provincial N° 12.573.

La posible apertura de otros dos supermercados de origen chino -que sumarían cuatro en total- de acuerdo a informaciones recientes que trascendieron en la ciudad, han generado inquietud entre pequeños comerciantes, en especial aquellos radicados en los barrios, que enfrentan una situación económica delicada y ven amenazada su sostenibilidad.

Durante la reunión, el presidente de la Liga, Juan Manso, compartió como ejemplo lo que se hizo en la ciudad de Pilar, donde se decidió suspender temporalmente las habilitaciones de este tipo de establecimientos hasta contar con una normativa más adecuada. Y luego afirmó que también en Chaves “se necesitan herramientas claras que nos permitan ordenar el crecimiento comercial sin perder de vista los controles bromatológicos y de habilitación que exige la ley”.

En el encuentro, también se destacó la importancia de garantizar que los controles municipales se ajusten rigurosamente a lo establecido por las ordenanzas y la legislación provincial, fortaleciendo así la transparencia y la equidad en el desarrollo comercial.

“Es necesario actualizar la normativa y que se ajuste a los tiempos que corren, porque cuatro supermercados chinos en Chaves es un exceso que atenta contra un normal desarrollo de los comercios, por eso tenemos que hacer lo posible para suspender las habilitaciones hasta que tengamos otra normativa”, se quejó.

“Este fue el primer encuentro formal con los concejales del distrito, y nos deja la satisfacción de haber iniciado un camino de trabajo conjunto. Queremos que la Liga sea reconocida como un puente entre el comercio y la industria, y que se nos convoque cada vez que se debatan temas que impactan en el sector”, sentenció.

En la primera instancia del encuentro participó el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Gustavo Chechia. Por parte de la Liga, estuvieron presentes, además de Manso, Rubén Roggetti, Juan Manuel Rolón y Julio Iribarren.

Posteriormente, fueron recibidos por los concejales Miguel Milessi, Susana Suárez, José Garibotti, Pablo Pafundi, Silvina Gachetegui, Thiago Aranzabe, Mateo Cerri, Albertina Oronó, Santiago Antoli y Ludmila Prieto, quienes manifestaron su disposición a continuar el diálogo y trabajar en conjunto para aplicar las reformas necesarias que permitan proteger al comercio local, y garantizar condiciones equitativas de competencia.