LA OFICINA DE BROMATOLOGÍA DEL MUNICIPIO RECOMIENDA A CONSUMIDORES

La compra es el primer paso que debe realizar el consumidor para la elaboración de comidas. Existen recomendaciones fáciles de seguir que contribuyen al cuidado y aprovechamiento de los alimentos y, en consecuencia, ayudan a mejorar nuestra calidad en la alimentación.

Deje para el final de la compra los alimentos refrigerados, congelados y perecederos. Por ejemplo: leche, queso, pescado, carne y demás.
No coloque en el mismo lugar la comida preparada y caliente con productos frescos o congelados.
No permita que los alimentos entren en contacto con productos de limpieza.
Compre productos con rótulos, léalos atentamente y rechace los productos vencidos.
Adquiera los productos identificados y controlados desde su origen.
Observe que se mantenga la cadena de frío en productos refrigerados o congelados.
No compre alimentos con sus envases rotos, deformados, sucios o con pérdidas de contenido.

Departamento Ejecutivo – Gestión Marcelo Santillán

Related posts

Comienzan las capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires

Día de las Infancias en el cuartel: porque la sonrisa de un niño lo cambia todo

Staying in Control: A Community-Centered Approach to Responsible Gambling Why Responsible Gambling Matters for Everyone