La Provincia ofrece nuevas capacitaciones abiertas y gratuitas sobre industrias creativas

Se trata de talleres virtuales donde se trabajará en torno a lo audiovisual, la gestión cultural y los videojuegos. La inscripción es gratuita, con cupos limitados.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección Provincial de Industrias Creativas y Economía de la Cultura, propone una serie de capacitaciones virtuales gratuitas, destinadas a hacedores y trabajadores culturales, que pretenden promover una mejora continua en los diferentes segmentos de su cadena de producción.

En ese sentido se proponen líneas de formación con contenidos y materiales especializados, que amplían el alcance y la accesibilidad a todas aquellas personas interesadas. En esta etapa se trabajará sobre la industria audiovisual, videojuegos y gestión cultural. Las inscripciones se encuentran abiertas, son gratuitas y se pueden realizar de manera online a través de este link.

Una de estas capacitaciones será sobre  “Cine y series sobre Derechos Humanos” y el docente será el director y guionista Tomas Sposato. Se ofrecerán las herramientas para lograr una realización audiovisual mediante el estudio de la historia y sus archivos. Se realizará los miércoles 19 y 26 de marzo, y el 9 de abril, de 18:00 a 20:00. 

También se realizará el curso “Herramientas y recursos en cine de género terror”, a cargo del director y guionista Javier Valentin Diment, donde se analizarán distintas películas, argentinas e internacionales, para analizar las herramientas que se valieron sus autores para conseguir sus efectos: recursos de sonido, puesta de cámara, efectos especiales, actuación, ritmo y manejo de información. Será los martes 1, 8, 15 y 22 de abril, de 18:00 a 20:00. 

En relación a los videojuegos, se ofrecerá el curso “Gestión, negocios y finanzas para videojuegos”, que abordará de manera integral los desafíos y oportunidades que presenta esta creciente industria. Se analizarán los diversos modelos de monetización, comercialización y ciclos de vida de los productos, así como las metodologías ágiles de gestión de proyectos y desarrollo de software aplicadas al sector. Estará a cargo de Javier Brunet, Co Director de la Incubadora y Aceleradora de videojuegos The Rabbit Hole. Será los lunes 7, 14, 21 y 28 de abril, de 18:00 a 20:00.

En cuanto a gestión cultural, habrá un espacio dedicado a las “Herramientas de gestión y administración para emprendedores culturales”,  a cargo de docentes del Banco Provincia y Estudio 1: Santiago Spinelli, Lautaro Garcia, Marcos Piaggio y Ramiro Aragón Paz. La propuesta es brindar habilidades y conocimientos necesarios para gestionar y administrar. Será los jueves 3, 10, 17 y 24 de abril, de 18:00 a 20:00. 

En relación a la misma temática, además se brindará el seminario “Principios del funcionamiento de la economía cultural”, a cargo del Licenciado en Economía Gerardo Sánchez Katz.  Será los viernes  18 y 25 de abril, junto al 2 y 9 de mayo, de 19:00 a 21:00. 

Por consultas escribir a formacionesculturalespba@gmail.com 

Enlaces de inscripción

Convocatoria página web: LINK

Cine y series sobre Derechos Humanos: INSCRIPCIÓN

Herramientas y recursos en cine de género terror: INSCRIPCIÓN

Gestión, negocios y finanzas para videojuegos: INSCRIPCIÓN

Herramientas de gestión y administración para emprendedores culturales: INSCRIPCIÓN

Principios del funcionamiento de la economía cultural: INSCRIPCIÓN

Related posts

SE CELEBRÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL INSTITUTO JUAN ELIÇAGARAY

Se abre la inscripción al concurso público de representantes del CPTI

Hoy no te lo podés perder: la obra “Es Complicado” llega a Gonzales Chaves