Interes General La revolución del iGaming: cómo el talento argentino encuentra oportunidades en una industria que no para de crecer Andres19/08/202503 views Con salarios en dólares, empleos 100% remotos y demanda global, el sector del juego online se posiciona como una salida laboral concreta para desarrolladores y profesionales tech en Argentina. La industria del juego online – conocida globalmente como iGaming – está viviendo uno de los momentos de mayor expansión de su historia. No solo por la legalización progresiva en distintos países, sino también por el salto tecnológico que ha transformado a los casinos digitales en verdaderas plataformas de entretenimiento interactivo. Y en ese nuevo ecosistema, el talento argentino empieza a destacar como un recurso cada vez más codiciado. Según el informe “De 200K a 2M: el auge del empleo en el juego online”, publicado por fiebredecasino.com, el sector generará más de 1 millón de nuevos puestos de trabajo a nivel global para 2030, con América Latina liderando el crecimiento regional con una proyección de +300 % en ese mismo período. Salarios en dólares y empleo remoto: la combinación ideal para el talento local Una de las claves del atractivo para los profesionales argentinos es clara: los puestos en iGaming se pagan en dólares, permiten trabajo remoto, y valoran habilidades muy presentes en el ecosistema tech nacional. El mismo informe de fiebredecasino.com muestra que los salarios para desarrolladores, científicos de datos y diseñadores UI/UX dentro de empresas iGaming van desde los USD 65.000 hasta más de USD 150.000 anuales, dependiendo del nivel de especialización. Un artículo de Rosario3, que analiza las proyecciones para la región, destaca que América Latina moverá más de USD 40.000 millones en apuestas online para 2028, y que países como Argentina están en la mira de los grandes operadores por su combinación de talento digital y costos competitivos. “Cada vez más empresas están contratando desarrolladores, analistas y diseñadores argentinos en modalidad remota, sobre todo desde ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Rosario”, señala el informe de fiebredecasino.com. ¿Qué perfiles buscan las empresas de iGaming? El sector no se limita al desarrollo de software. Las posiciones más demandadas incluyen: Frontend y backend developers (React, Node, Java, PHP) Desarrolladores móviles (Flutter, Kotlin, Swift) Diseñadores UI/UX con foco en experiencia gamificada Artistas 2D/3D y animadores Analistas de datos y especialistas en machine learning Especialistas en ciberseguridad y cumplimiento Gestores de producto y operaciones técnicas Muchos de estos roles son totalmente remotos, con jornadas flexibles y contratación directa o a través de plataformas intermedias de outsourcing y recursos humanos. Argentina: entre regulación local y exportación de talento Aunque el marco legal del juego online en Argentina aún está fragmentado -regulado a nivel provincial , la provincia de Buenos Aires y Ciudad Autónoma ya tienen operadores activos, lo que ha permitido a muchas empresas comenzar a contratar personal local. Sin embargo, la verdadera explosión de oportunidades viene desde el exterior. Según el informe de fiebredecasino.com, operadores como Betsson, Betano, Stake y Codere ya están contratando talento argentino para cubrir posiciones internacionales en desarrollo, datos y marketing. “El ecosistema tech argentino está muy bien posicionado para capitalizar este momento: hay formación técnica sólida, cultura digital avanzada y una población joven con buen dominio del inglés”, añade el reporte. Formación y acceso: ¿cómo insertarse? La industria iGaming aún no es bien conocida por los profesionales que vienen de sectores tradicionales como software factory o fintech. Pero eso está cambiando rápidamente: plataformas de formación online, bootcamps específicos y canales de reclutamiento especializados ya empiezan a incluir cursos sobre gamificación, diseño de slots, comportamiento del usuario y normativas del juego responsable. Además, el 60 % de las ofertas laborales exigen dominio intermedio o avanzado de inglés, por lo que ese sigue siendo un diferencial clave para acceder a los mejores salarios. Una industria que crece, y busca talento argentino La combinación de alta demanda internacional, buenos salarios, posibilidad de trabajo remoto y escasez de talento especializado posiciona a la industria del juego online como una de las grandes oportunidades laborales para desarrolladores, analistas y diseñadores argentinos en los próximos cinco años. Tanto para quienes buscan dar el salto a un entorno global, como para quienes desean reconvertirse profesionalmente, el iGaming aparece como una alternativa concreta, escalable y sostenible en un mercado digital que ya mira hacia el sur.