29 Lanzan la licitación nacional e internacional: la Ruta Nacional 3 (tramo Cañuelas–Bahía Blanca) —que atraviesa Adolfo Gonzáles Chaves— queda incluida en la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.El Gobierno nacional anunció el 3 de noviembre el lanzamiento de la licitación pública nacional e internacional correspondiente a la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones (RFC), que propone que empresas privadas se hagan cargo del mantenimiento y operación de tramos estratégicos de la red vial. Entre los corredores incluidos figura el Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, que integra la Ruta Nacional 3 —el corredor que atraviesa nuestra ciudad— junto a las rutas 205 y 206 y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza–Cañuelas.Según el comunicado difundido por el ministro de Economía, Luis Caputo, la convocatoria abarca tramos por un total cercano a 1.325 km en este paquete Sur, y en conjunto con otro tramo (el denominado “Tramo Pampa”, sobre la RN5) suman más de 1.800 km que pasarían a ser gestionados por el sector privado. En medios regionales se menciona que el recorrido entre Cañuelas y Bahía Blanca, parte del sector licitado de la RN3, tiene una extensión aproximada de 615,52 km.Caputo sostuvo que la iniciativa busca “reemplazar un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”, apuntando a atraer inversión privada para modernizar la infraestructura vial y mejorar el mantenimiento y los servicios a los usuarios.¿Qué implica para Adolfo Gonzáles Chaves?La inclusión de la RN3 en esta licitación es una noticia relevante para el distrito: el tramo que atraviesa Chaves podrá ser objeto de planes de mantenimiento, mejorado señalamiento, repavimentación y servicios asociados (asistencia en ruta, zonas de descanso, etc.) según lo que establezcan los pliegos de la concesión.El modelo anunciado no contempla subsidios directos del Estado, por lo que la concreción de obras y servicios dependerá de los compromisos financieros y técnicos que asuman las empresas adjudicatarias y de las condiciones contractuales que fije el Estado.Estado de la documentación y pasos a seguirHasta la fecha del anuncio, los medios oficiales y comunicados del ministerio confirman la convocatoria; sin embargo, no se localizó públicamente el pliego completo de la licitación ni el texto definitivo con los requisitos técnicos y criterios de adjudicación en el sitio principal de la Red Federal de Concesiones o en los portales habituales. Para obtener la versión oficial y los detalles (plazos, condiciones, cronograma de la licitación y requisitos para las empresas), es recomendable consultar directamente:la página de la Dirección Nacional de Vialidad / Red Federal de Concesiones; yel Boletín Oficial, donde se publicará el llamado formal y los pliegos.Chaves Digital continuará siguiendo de cerca la evolución del proceso para informar a la comunidad local sobre cómo impactará la concesión en la circulación, la seguridad vial y las obras en el tramo que nos interesa.Imagen Ilustrativa