La UNICEN y el municipio presentaron Retopyme

La Secretaria de Gobierno, Ana Ferrario y el secretario de Producción, Ciencia y Tecnología, Diego Burgois, encabezaron un encuentro en el cual la Universidad del Centro de Tandil presentó Retopyme, la herramienta colaborativa que busca despertar el interés de los estudiantes secundarios para “aprender jugando”. Esta actividad de carácter educativo está basada en un juego de simulación de negocios.

 

La iniciativa forma parte de los convenios firmados por el Intendente Marcelo Santillán  con la casa de altos estudios para profundizar el vínculo entre el municipio, la escuela secundaria y la facultad de Ciencias Económicas, con vistas a incrementar la inserción universitaria de los residentes del distrito.

 

Dolores Dupleix y Daniel Hoyos Maldonado, de la Facultad de Ciencias Económicas, la Jefa Distrital, María José Ochogavia y la referente municipal en Educación Nora Menna, también formaron parte del encuentro en la Sala de Reuniones del municipio.

 

Burgois explicó están en marcha cuatro convenios firmados. “Estamos orgullosos de tener como socios estratégicos a la facultad de Ciencias Económicas de la Unicen”, sintetizó.

 

“Hoy vamos a establecer un vínculo con las escuelas secundarias y mostrarles las herramientas disponibles en la facultad”, dijo, y aclaró que “no es casualidad que se haya apuntado a fortalecer los vínculos con educación y producción, porque son dos objetivos trazados por el Intendente y que tratamos de acercarlo a la gente”.

 

Por su parte, Hoyos Maldonado, secretario de Operaciones y Proyectos Especiales de Unicen, explicó se apunta a trabajar en la integración en lo que es el ciclo secundario con la universidad. Indicó que se ha detectado que tanto el secundario como la universidad se habían manejado en ámbitos estancos, y el proceso educativo requiere de una integración.

 

“El colegio secundario tiene determinados instrumentos y metodologías y lo que queremos es facilitarles a los estudiantes de Chaves que lleguen con mejores posibilidades a una universidad para puedan alcanzar su meta”, sostuvo.

Indicó que con el municipio se van a desarrollar estrategias conjuntas de formación de recursos humanos pero en sede, utilizando tanto la presencialidad como los instrumentos digitales disponibles.

 

Por su parte, Ochogavia agradeció la presencia de la universidad y destacó el fortalecer el vínculo que viene trabajando desde la gestión municipal, que es la articulación de los niveles secundario y terciario.

 

Además, dejó en claro la posibilidad que otras facultades puedan tener presencia: “Porque la idea es hacer una propuesta a todos los estudiantes del distrito de todas las instancias territoriales con respecto a lo que es el futuro y la orientación en los diferentes niveles”, amplió.

Mejores herramientas

Respecto a las actividades, Dupleix indicó que se han diseñado distintas talleres, cursos y juegos, en el cual Retopyme es el de mayor impacto. “Consiste en un juego de simulación donde los chicos participan compitiendo entre ellos administrando por un tiempo una organización, y tomando decisiones de gestión, vinculadas con las carreras que ofrecemos en la facultad”.

 

Y reflexionó sobre la importancia de “saber de qué se trata estar estudiando una carrera universitaria y lo que implica para los adolescentes”.

 

Y afirmó que hay un “cambio muy innovador que es el curso de ingreso a la facultad: antes se hacía de forma semipresencial y los alumnos tenían que concurrir al campus a cursar, mientras que ahora consta de cuatro encuentros presenciales y luego continúa de forma digital a través de una plataforma”. La inscripción termina el 31 de mayo y el juego comienza el lunes 4 de junio.

 

Burgois puntualizó que el municipio tiene disponible un aula de capacitación para llevar adelante todos los convenios que tengan una finalidad educativa. Al final, las autoridades municipales y de educación acompañaron a los directivos de Unicen a la Escuela Secundaria N°3, donde tuvieron el primer contacto con docentes y estudiantes.

Contacto

Una política de privacidad o póliza de privacidad es un documento legal que plantea cómo una organización retiene, procesa o maneja los datos del usuario y cliente. Esta es mayoritariamente usada en un sitio de internet, donde el usuario crea una cuenta. Wikipedia

Datos Importantes

Registro propiedad intelectual: En tramite

Número de edición: 106340

Ultimas Noticias

Copyright © 2003-2023 ChavesDigital todos los derechos reservados grupodigital.net.ar