Interes General Lucía Gómez: ‘Chaves hoy tiene mejor salud, más limpieza y más seguridad Andres22/08/202500 views La intendente de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, afirma con convicción que el distrito vive un presente distinto: un sistema de salud fortalecido, servicios que recuperan el orden y el brillo de la ciudad, mayor seguridad y obras que dan respuestas concretas a los vecinos. En una entrevista con La Voz del Pueblo, la jefa comunal repasó su gestión iniciada el 10 de diciembre de 2023 y destacó que, a pesar de las dificultades económicas y de un escenario nacional adverso, su gobierno trabaja día a día para garantizar calidad de vida y bienestar a cada chavensés. “Estamos muy contentos, con mucho por hacer, y con la firme decisión de dar respuestas a nuestra comunidad”, aseguró Gómez, convencida de que la gestión local debe sostenerse sobre hechos concretos y no en promesas. Salud: un compromiso que se cumple Uno de los pilares de su gobierno fue el compromiso de mejorar la atención primaria de la salud. A casi dos años de haber asumido, la intendente lo reafirma: “Hoy se puede decir que eso se está cumpliendo”. Los centros de salud funcionan con más profesionales no solo en la ciudad cabecera, sino también en Juan E. Barra, De la Garma y Vásquez. “El Hospital está creciendo cada vez más. Pusimos en marcha la obra del tomógrafo, nuestros médicos se especializan en diagnósticos por imágenes y la capacitación es permanente con radiólogos y ecografistas”, detalló, marcando que la salud está en un proceso de modernización y expansión. Una ciudad más limpia, más ordenada Gómez puso en valor el cambio de imagen urbana que vive Chaves. “El pueblo está lindo, está limpio, y eso se nota”, dijo. La gestión instaló cien contenedores de residuos, reemplazó luminarias por tecnología LED y organizó un equipo de bacheo que trabaja diariamente. “No es por una cuestión electoral, es una política de gestión. Y quiero reconocer el trabajo de las chicas del barrido, que hacen una tarea impecable”, expresó. Las plazas también están siendo reacondicionadas. “Queremos que cada espacio verde sea un lugar más seguro y agradable para nuestros niños y familias”, agregó. Seguridad: patrulleros y obras para la Policía En materia de seguridad, la intendente anunció que la Policía Comunal recibió cuatro nuevos patrulleros, al mismo tiempo que se inauguró la obra de gas en la comisaría. “Agradezco profundamente a nuestros efectivos policiales por el trabajo que realizan diariamente en nuestras calles”, dijo, transmitiendo confianza y respaldo a la fuerza. La casa propia, una realidad para más familias El acceso a la vivienda también fue motivo de orgullo para Gómez. Desde la Secretaría Legal y Técnica ya se entregaron 70 escrituras sociales a familias que esperaban desde hacía años. “Es un trámite costoso y muy esperado. Queremos que más vecinos se acerquen y accedan a este derecho tan importante”, subrayó. Obras con el respaldo de la Provincia La intendente destacó el vínculo de gestión con el gobernador Axel Kicillof, que permitió obras claves en seguridad, salud y educación. “Los patrulleros llegaron desde el Ministerio de Seguridad provincial; en educación se realizaron refacciones en la Escuela N° 9, el techo de la Escuela N° 1, obras en el Jardín N° 901, aulas nuevas en la Escuela N° 20, baños en la Escuela de Artística. Todo esto lo logramos gestionando en conjunto con la Provincia”, puntualizó. En materia de salud, también se reciben respuestas concretas. Incluso, Gómez confirmó que dialogó con Kicillof para sumar apoyo a los festejos por la autonomía del distrito. Caminos rurales: prioridad desde el primer día El mantenimiento de los 1.200 kilómetros de caminos rurales es otro de los ejes centrales. “Máquina vial que tiene que trabajar en el campo, debe estar en el campo y no guardada en un galpón. Esa fue la decisión desde el primer día”, afirmó. Aunque las lluvias complicaron algunos accesos, el municipio avanza con entoscados, entubados y levantamiento de caminos. La nueva motoniveladora John Deere, a los tres días de recibida, ya estaba trabajando en la zona rural. Además, la gestión firmó un convenio con la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) para realizar un estudio técnico y profesional de cada tramo: saber qué caminos son más transitados, dónde se necesitan puentes y cómo administrar mejor los recursos. “Será un trabajo científico que nos permitirá aprovechar de manera inteligente cada peso invertido”, explicó la intendente. Más acompañamiento social La mandataria se mostró preocupada por el impacto de la crisis nacional: “Cuando asumí, acompañábamos a 150 familias. Hoy ya son 400. Eso demuestra la crisis que atraviesa el país”. El municipio brinda ayuda económica, alimentaria y becas estudiantiles, además de asistencia edilicia a través del área de infraestructura social que conduce la arquitecta Victoria Arrachea. Respeto y reconocimiento a los municipales Gómez cerró la entrevista reconociendo el esfuerzo de los trabajadores municipales. Durante 2024 recibieron un aumento acumulado del 235%, frente a una inflación del 117%. En la última reunión paritaria, el municipio ofreció un 29% de incremento acumulado, contra una inflación del 15%. “Sabemos que no alcanza, pero seguimos trabajando en la recomposición y reparación del salario municipal”, aseguró. Con un tono firme y a la vez cercano, la intendente Lucía Gómez transmitió el mensaje de que Chaves está en marcha, con servicios más sólidos, obras en ejecución y un Estado municipal presente que cuida y protege a su gente.