Interes General Lucía Gómez representó a Chaves en el Smart City Expo World Congress 2025 Andres11/11/202508 views La intendenta participó del encuentro mundial más importante sobre innovación urbana, sostenibilidad y desarrollo tecnológico. Barcelona. — Del 4 al 6 de noviembre se realizó en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona una nueva edición del Smart City Expo World Congress (SCEWC), el evento internacional más destacado sobre el futuro de las ciudades. Bajo el lema “The Time for Cities” (“La hora de las ciudades”), la edición 2025 reunió a más de 27.000 participantes de 143 países, entre ellos autoridades gubernamentales, empresas, universidades y organizaciones dedicadas a la innovación y la gestión urbana. En representación del distrito, la intendenta de Adolfo Gonzales Chaves, Lucía Gómez, formó parte del panel “The Journey to Smart Cities in Latin America”, junto a representantes de los gobiernos de Salta, Entre Ríos y Santiago de Chile, donde se compartieron experiencias y estrategias regionales sobre ciudades inteligentes. Gómez expuso los avances de la estrategia de gestión basada en datos que lleva adelante el municipio, destacando la importancia de la planificación y la digitalización para mejorar los servicios públicos y la toma de decisiones locales. Encuentros y trabajo conjunto en una ciudad modelo Durante la jornada, la jefa comunal —acompañada por el Jefe de Gabinete, Rodrigo Echayre— participó de reuniones con representantes internacionales y recorrió los distintos espacios de la feria, que cada año reúne a líderes de gobierno, empresas tecnológicas y especialistas en planificación urbana de todo el mundo. La delegación fue recibida por el Alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y su equipo de gobierno, en un encuentro del que también participaron intendentes y gobernadores de distintos países. Barcelona, considerada una de las primeras ciudades europeas en aplicar tecnologías innovadoras para la gestión urbana, se ha convertido en un referente global en materia de innovación, sostenibilidad e infraestructura inteligente. En ese contexto, Gómez y Echayre mantuvieron un encuentro con el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU) y el Área de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Barcelona, donde conocieron los proyectos de transformación urbana que la ciudad lleva adelante, como la ampliación de calles, el modelo de supermanzanas y la apuesta por una ciudad más caminable, digital y sustentable. Aprendizaje, vínculos y compromiso local La participación de la intendenta en el Smart City Expo World Congress permitió fortalecer vínculos institucionales, intercambiar experiencias con gobiernos de distintos países y conocer las últimas tendencias en innovación, tecnología aplicada y gestión sostenible. “Fue un honor representar a nuestro distrito y compartir cómo estamos aplicando la gestión basada en datos en Chaves. Estos espacios nos enriquecen y nos permiten pensar soluciones locales con una mirada global”, expresó Gómez tras su participación. Cabe destacar que todos los gastos vinculados al viaje y la participación fueron solventados personal y directamente por los asistentes, sin generar ningún costo al Municipio de Adolfo Gonzales Chaves. Este hecho fue resaltado como una muestra de responsabilidad, compromiso y transparencia en la gestión pública. Un balance positivo y proyección internacional Más allá del intercambio técnico, el evento dejó un balance altamente positivo para la delegación argentina. Los funcionarios locales regresan con una visión renovada sobre los desafíos urbanos actuales, y con herramientas que podrán aplicarse en la planificación del desarrollo local. El lema “La hora de las ciudades” sintetizó el espíritu del encuentro: reconocer que la transformación global comienza desde lo local. En ese marco, la presencia de la intendenta Lucía Gómez posiciona a Adolfo Gonzales Chaves dentro del mapa internacional de municipios que apuestan a la innovación, la sostenibilidad y la cooperación como motores del progreso.