Nueva inauguración en Huracán Ciclista: un club que late con salud y compromiso

Hoy es un día muy especial para nuestra institución. No solo estamos mejorando nuestras instalaciones, sino que lo hacemos con un objetivo claro: cuidar la salud de nuestros jóvenes y de toda la comunidad. De la mano del doctor De Francesco, damos un paso importante en ese camino. Por eso, esta inauguración no es una más, es una muestra concreta de nuestro compromiso con el bienestar.

Antes de continuar, me gustaría invitar a alguien que ha estado siempre cerca del club, colaborando incansablemente durante años. Un profesional querido por todos, que representa como pocos los valores de Huracán Ciclista. Me refiero al Dr. “Pilin” Carrera, un pilar de nuestra institución y un verdadero hombre de club. Te invito a compartir unas palabras.

Más que agradecer. Como hombre de Huracán de toda la vida, me emociona ver este avance. Este club lo llevo en el alma, y ver que hoy se suman médicos jóvenes, con tanta formación y compromiso, es una alegría enorme. Gracias por traer innovación y por ayudarnos a convertirnos en un club modelo. Hoy somos el tercer club del país en contar con este sistema de cardioprotección, y eso es un orgullo. No somos grandes en infraestructura, pero sí en corazón. Gracias por proteger a nuestros deportistas. Yo ya estoy grande, pero voy a seguir acompañando. Ahora sí, te cedo la palabra, doctor.

Palabras del Dr. De Francesco

Buenas tardes a todas y todos. Para mí es un verdadero honor estar hoy aquí, en este lugar que respira pasión y deporte: nuestro querido Huracán Ciclista.

Nos hemos reunido para celebrar un gran paso: la inauguración del área cardioprotegida y cardioamigable del club. Esto no es solamente la instalación de un desfibrilador o la apertura de un kiosco saludable. Es la consolidación de un proyecto integral, pensado para promover la salud cardiovascular y cuidar a cada persona que forma parte de esta familia.

Huracán Ciclista es ahora el tercer club del país en firmar un convenio que lo acredita como Club Cardioamigable, avalado por la Sociedad Argentina de Cardiología y la Fundación Cardiológica Argentina. Como vocal del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial y secretario nacional de los cardiólogos jóvenes menores de 40 años, me enorgullece ser parte de esta iniciativa.

Este acuerdo nos impulsa a ser referentes en salud deportiva y comunitaria. Gracias a este respaldo, contamos con guías, protocolos y el asesoramiento necesario para actuar con eficacia ante cualquier emergencia cardiovascular. Por eso, hoy instalamos un desfibrilador Philips de última generación, capaz de marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Pero esto va más allá de los equipos. Sabemos que la salud se construye día a día. Por eso también inauguramos un kiosco saludable, con alimentos nutritivos y alineados con las recomendaciones de los especialistas. Queremos promover hábitos que fortalezcan cuerpo y corazón, desde lo más simple: lo que comemos.

Huracán Ciclista quiere ser un ejemplo de vida sana. Un club donde deporte, nutrición, prevención y comunidad vayan de la mano. En ese camino, no podemos dejar de reconocer el inmenso trabajo de nuestros Bomberos Voluntarios, quienes desde hace años capacitan a nuestra comunidad en RCP. Ellos han salvado vidas y sembrado conciencia. ¡Gracias!

También queremos hacer un reconocimiento a nuestros jugadores y jugadoras, a quienes hoy entregamos un presente simbólico como parte de nuestro compromiso con su salud.

Huracán Ciclista no es solo un club. Es una familia. Y como familia, nos cuidamos. Con cada paso, seguimos construyendo un espacio más seguro, saludable y humano. Gracias por ser parte de este huracán de salud y compromiso.

Palabras finales del presidente del Club Martín Tuvieres

Quiero agradecer al doctor De Francesco por impulsar esta iniciativa y por su compromiso con el club. También a los Bomberos Voluntarios, que una vez más están presentes y nos marcan el camino con su ejemplo.

Esta es una obra más, un beneficio real para nuestros socios, para los chicos y chicas que entrenan, y para cualquier vecino que nos visite. Ojalá nunca tengamos que usar el desfibrilador, pero saber que está, nos da tranquilidad.

Estamos convencidos de que las instituciones deben hablar cada vez más de salud, de prevención, de cuidado. Tener una nutricionista, un profe, un médico, son decisiones que hacen una verdadera diferencia.

Huracán Ciclista sigue creciendo. Y lo hace con corazón, compromiso y con el acompañamiento de todos ustedes. Gracias por hacer posible una nueva conquista para nuestro querido club.

Related posts

Emma Trik, el nuevo talento del vóley chavense que se suma a Bahiense del Norte

Macuso, Pedrero, Beltrán y Pedersen, bien arriba en San Cayetano

Primera clasificación del año para APAC, TS y TCS