Nuevo Aires presentó su lista en Gonzales Chaves con fuertes críticas a la oposición y un balance de gestión

En un acto cargado de militancia y vecinos, el espacio Nuevo Aires presentó oficialmente su lista de candidatos en Adolfo Gonzales Chaves, destacando el proyecto político que busca “transformar la provincia de Buenos Aires desde sus regiones productivas” y subrayando los logros de la gestión local en materia de salud, obras públicas, caminos rurales y ordenamiento económico.

La intendenta Lucía Gómez fue la principal oradora quien agradeció a vecinos, concejales, trabajadores municipales, dirigentes locales y al exintendente José Martínez. Explicó el espíritu de Nuevo Aires, al que definió como “un proyecto productivo, político y estratégico que nace desde las raíces y la gente del interior bonaerense”, con la intención de que “la provincia crezca de abajo hacia arriba, con arraigo, innovación y justicia territorial”.

En su repaso, Gómez recordó los inicios del espacio en Chaves, cuando “las estructuras partidarias tradicionales no nos querían dar una boleta”. Allí, dijo, comenzó a forjarse la identidad del grupo, que en las elecciones del 22 de octubre del 2023 obtuvo el 55,82% de los votos.

Balance de gestión local

La jefa comunal repasó las dificultades heredadas al inicio de su gobierno en diciembre de 2023: apenas 800 mil pesos en la cuenta bancaria municipal, un juicio de más de 200 millones y deudas con proveedores y médicos. “Nos encontramos con una situación de enorme incertidumbre, sin saber si íbamos a poder pagar sueldos y aguinaldos. Pero lo logramos, con gestiones conjuntas y con el apoyo de la provincia”, remarcó.

Uno de los puntos centrales fue el plan de reparación de caminos rurales, que abarcó los 1.200 kilómetros del distrito. Con nueve máquinas en funcionamiento —incluida una recientemente adquirida—, el municipio realizó la primera vuelta completa en un año, “con consumo eficiente y transparencia en la gestión del combustible”, subrayó Gómez.

En materia económica, destacó la recuperación de la confianza con proveedores y el ordenamiento de las cuentas municipales, lo que permitió abonar deudas históricas y pagar a 15 días. En cuanto a salarios, remarcó que en 2024 los municipales recibieron un aumento del 235% frente a una inflación del 117%, y que en 2025 ya acumulan un 29% de incremento contra una inflación del 15%.

Otro eje fue la salud, con la ampliación del primer nivel de atención, nuevos médicos y especialidades en las localidades, inauguración de un tomógrafo, mejoras edilicias en el hospital, refacción de consultorios, nuevos quirófanos y la puesta en marcha de programas como el de salud ocular en escuelas. “Hoy Chaves recuperó la confianza en su sistema de salud”, sostuvo la intendenta.

En cuanto a obras públicas, enumeró las 25 viviendas entregadas, la inauguración de la escuela técnica, el centro universitario, el tomógrafo y un CAPS, la pavimentación de cuatro calles y el avance de nuevas obras educativas y de infraestructura.

También remarcó la incorporación de 100 luminarias LED, 100 contenedores de residuos, la ampliación del sistema de monitoreo con más de 150 cámaras, el mejoramiento del servicio de bacheo y el acompañamiento social y cultural en cada barrio.

Fuerte mensaje político

En tono crítico, Gómez apuntó contra la oposición en el Concejo Deliberante por haber votado en contra de un aumento salarial a los municipales. “¿En qué cabeza cabe votar en contra de los trabajadores? Esa es la política que no queremos más. Nuestro gobierno no es corrupto, corrupción es votar en contra de los empleados municipales”, lanzó, despertando aplausos entre los presentes.

Por otra parte, defendió la transparencia de su gestión y el compromiso con la comunidad: “No vinimos a prometer lo imposible, vinimos a trabajar, a escuchar y a estar cerca de cada vecino y vecina”.

Una convocatoria a la confianza colectiva

El cierre del acto estuvo marcado por un mensaje directo a los vecinos: consolidar lo logrado y no retroceder. “Cada obra, cada mejora en la salud, cada camino reparado y cada servicio que hoy está en pie, es fruto de la confianza de nuestro pueblo. Nada de esto hubiera sido posible sin el acompañamiento y la paciencia de los vecinos y vecinas de Gonzales Chaves. Por eso, hoy más que nunca, los invito a que sigamos escribiendo juntos esta historia. Porque la verdadera fuerza de Nuevo Aires está en ustedes”, subrayó la intendenta.

La ovación final selló una jornada en la que el oficialismo buscó no solo mostrar gestión, sino también reforzar el vínculo de cercanía con la comunidad.

La lista y el desafío electoral

La intendenta presentó a los integrantes de la lista de Nuevo Aires, integrada por docentes, trabajadores municipales, profesionales de la salud, deportistas, dirigentes sociales y vecinos de todo el distrito. “Esta lista representa lo más fuerte de Nuevo Aires: su identidad territorial, la juventud, la experiencia y el compromiso de quienes dijeron que sí cuando muchos se alejan de la política”, aseguró.

Finalmente, convocó a la comunidad a acompañar al espacio en las elecciones del 7 de septiembre, para “seguir llevando la voz de los vecinos al Concejo Deliberante y al Consejo Escolar”. Y concluyó: “Ese Chaves que empezamos a transformar hace dos años, el Chaves que queremos y soñamos, es posible”.

Integrantes de la Lista «Nuevo Aires»

Concejales Titulares:

  1. Guillermina Atela
  2. Gianfranco Ferraro
  3. Guillermina García Martínez
  4. José Herrera
  5. Marian Petry
  6. Agustín Paradisi

Concejales Suplentes:

  1. Sofía Ferrara
  2. Claudio Villar
  3. Mariana Varela
  4. Federico Bertone

Consejo Escolar:

  1. Ayelén Lay
  2. Aníbal Pollet

Consejeros Escolares Suplentes:

  1. Antonela Rodríguez
  2. Alejandro Mozo