Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea

El Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires denunció al influencer Santiago Maratea por su accionar agraviante, irresponsable e intrusivo y, a través de una carta documento, le exigió que se retracte de los dichos y expresiones vertidas en sus redes sociales, principalmente en Instagram. 

ā€œTomamos esta decisión porque, como establece el artĆ­culo 12 de la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA), no se puede sugerir el consumo de productos dietĆ©ticos o dietarios cuando no sos ni mĆ©dico ni nutricionistaā€, seƱaló Laura Salzman, licenciada en Nutrición y presidenta de la entidad profesional bonaerense. Y explicó: ā€œComo todo influencer, tiene muchĆ­sima llegada a un pĆŗblico que puede estar susceptible o necesitado de esa solución que Ć©l propone, queĀ puede parecer inofensiva, pero puede tambiĆ©n tener riesgos para la salud si no se tiene en cuenta la situación particular de cada individuoā€.

ā€œLas y los nutricionistas somos muy cuidadosos en ese sentido porque estudiamos, nos formamos y entendemos los riesgos que implican estas cosas para la salud. A veces parece inocente recomendar un tĆ© o una vitaminaĀ pero puede resultar realmente peligroso. Por eso estĆ” regulado por la Ley de Trastornos de la Conducta Alimentariaā€, destacó Salzman.

De esta manera, el Colegio de Nutricionistas bonaerenses acusó a Maratea de promover el “intrusismo profesional” y de denigrar a los nutricionistas matriculados, cuando semanas atrĆ”s promocionó e indujo a la compra de un tĆ© con propiedades para bajar de peso.

ā€œDe este tĆ© es la primera vez que te voy a hablar y sĆ­, te ayuda a bajar de pesoā€, comenzó diciendo el influencer, en un reel de Instagram, y agregó que ā€œayuda a tu cuerpo a que use los carbohidratos mejor como energĆ­a y no que los acumule como grasa, aparte de que evita esos picos de glucosa que te dan hambre a la media horaā€. Para finalizar aseguró: ā€œSi lo quieren probar, hĆ”ganlo con información, y no como ciertos nutricionistas arrogantes que a pesar de tener un tĆ­tulo, no investigan y desinformanā€.

Al respecto, Salzman sostuvo que ā€œes una acción intrusista, Maratea se mete en un tema que, porque Ć©l cree que su experiencia es favorable, lo mismo va a ocurrir con el resto. Esto es muy irresponsable y desde el Colegio de Nutricionistas no lo podemos permitir, tenemos que defender la salud de las personas porque es el rol que tenemos, tiene que ver con nuestra Ć©tica profesionalā€.Ā 

ā€œMĆ”s allĆ” de lo formal y de lo legal, a partir de la denuncia, exigimos el cese de esta publicidad encubierta y buscamos que la sociedad tome conciencia que detrĆ”s de estas recomendaciones hay empresas farmacĆ©uticas y alimenticias. Estas industrias eligen a estos personajes porque son los canales perfectos para llegar a la comunidad de manera rĆ”pida y masiva. Por otra parte, nosotros tenemos el deber y la responsabilidad de cuidar a la poblaciónā€, concluyó la presidenta del colegio que nuclea a las y los nutricionistas bonaerenses.