204 Como parte de los festejos por un nuevo aniversario de la fundación de la localidad de Orense, el 13 de noviembre se realizarĆ” una serie de actividades artĆsticas, culturales y populares que coincidirĆ”n con la realización del “Primer Festival del Criollito Asado y Sabores Caseros”. La localidad ubicada en el sureste de la provincia de Buenos Aires, recostada sobre la costa AtlĆ”ntica cumple 109 aƱos el próximo 9Ā de Noviembre. Para conmemorar un nuevo aƱo, las autoridades del pueblo dcidieron realizar una serie de actividades abiertas a toda la comunidad y resolvieron coronar estas celebraciones con la organización de un festival que pretende instalarse en el calendario con un sello propio. La fiesta comenzarĆ” el dĆa Domingo 13 de Noviembre, a las 10: 30 hs, con el desfile tradicional de jinetes y prendas que partirĆ” desde la sede de la Delegación y culminarĆ” en el Predio Saludable que estĆ” en el acceso a la localidad sobre la ruta Nro 72. AllĆ se instalarĆ” el escenario para los artistas, los puestos de artesanos y emprendedores y los asadores. De acuerdo con el programa estĆ” prevista la presencia de bandas y conjuntos musicales y para el cierre estĆ” prevista la presentación de la F. Etchemendy entre otras agrupaciones. SegĆŗn explicaron desde la Delegación Municipal y desde la Asociación de Fomento -encargadas de la organización- el pueblo buscaba un motivo central que pudiera identificar las costumbres y arraigos culturales de sus pobladores. Se hicieron consultas entre las instituciones y surgió el “Criollito Asado”, como comida distintiva y costumbre arraigada de fiestas, reuniones, peƱas y asados. “El criollito es un corte local, que solo se lo puede ubicar en nuestra región. Se utiliza mucho en fiestas grandes por la comodidad para cortar y por lo sabroso de la carne. Es un corte que se extrae de la zona comprendida entre el pecho y la paleta del animal y se obtienen dos criollitos por res”, explicó TomĆ”s ValsagiĆ”como, presidente de la Asociación de Fomento de Orense. La tesorera de la Asociación, Micaela Ruiz, informó que como iniciativa novedosa “vamos a promover una actividad que buscarĆ” integrar las insituciones. Organizamos una “Olimpiada” con juegos como Torneo de Ping pong, de Truco y de Preguntas y respuestas sobre la historia de Orense. TambiĆ©n una competencia de Rural Bike y una Ćŗltima instancia que consistirĆ” en un “concurso de asadores de Criollito” que se harĆ” en los mismos lugares donde se estarĆ”n asando los criollitos que se venderĆ”n a la comunidad. PodrĆ”n presentarse dos asadores por institución”., aclaró Micaela. HabrĆ” un jurado integrado por: Daniel “Pilo” Palacios, Ernesto Fhurer, RaĆŗl “El VAsco” Querejazu, Raul “Tato” Barragan y Oscar Huth. Conocedores y “comedores” de criollitos durante aƱos, los integrantes del jurado deberĆ”n calificar cada criollito del 1 al 10, de acuerdo a: Cocción (debe estar a punto) y cantidad correcta de sal. La institución que mas puntos obtenga, obtiene un premio económico. Orense es un pueblo del partido de Tres Arroyos, fundado el 9 de noviembre de 1913 por Agustin Lizardi, sobre la vera de la Estación del Ferrocarril que se habĆa instalado unos aƱos antes. Tiene un balneario a 10 minutos de la localidad denominado “Punta Desnudez” que constituye un importante atractivo turĆstico.