113 Se trata de los alumnos del nivel primario, secundario, terciario, universitario, especial, curso/talleres y del plan FINES. La presentación del certificado permite continuar percibiendo el beneficio. La ANSES informa que se prorroga el plazo hasta el Ćŗltimo dĆa hĆ”bil del mes de noviembre para la acreditación de la asistencia regular del segundo perĆodo del aƱo 2016 para los jóvenes que perciben PROGRESAR. Se trata de quienes concurren a establecimientos de educación de los niveles primario, secundario o del Plan de Finalización de Estudios (FINES) y cursos registrados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Esta extensión se realiza a los efectos de que puedan continuar percibiendo el 80% mensual de la prestación. Cabe recordar que no tendrĆ”n derecho a percibir el 20% complementario, abonado ya a quienes presentaron la documentación en tiempo y forma. Mecanismo de presentación de la regularidad Los estudiantes deben presentar el formulario (completo y sellado por la institución) de Acreditación de Escolaridad/Escolaridad Especial/Formación (PS.2.68) ante la ANSES por dos vĆas:Ā -Por Ā Internet, ingresĆ”ndolo a travĆ©s deĀ www.progresar.anses.gob.ar, secciónĀ Inscripción (dentro de la pantalla principal), opciónĀ Acreditación de Escolaridad. Ā -Personalmente, previa solicitud de turno enĀ www.anses.gob.ar. En este caso, se toma como fecha de presentación la fecha de solicitud del turno. Sobre PROGRESAR PROGRESAR es una beca de estudios de $900 mensuales para jóvenes de entre 18 y 24 aƱos de edad, inclusive, que no tengan empleo, trabajen informalmente o el ingreso tope del titular y de su familia sea de tres salarios mĆnimos, vitales y móviles.Ā Los estudiantes perciben mensualmente el 80% de ese monto y el 20% complementario se abona cuando se demuestra que cumplieron con el requisito acadĆ©mico de ser alumnos regulares en el ciclo anterior, lo que se conoce como la certificación de regularidad.